Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis busca contribuir a la comprensión de estos procesos de construcción de la imagen visual contemporánea de los incas, explorando la relación entre representaciones visuales e imaginarios nacionales en ilustraciones graficas de incas producidas en Lima metropolitana. Me he concentrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Cruz Bonilla, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ilustradores--Perú--Lima Metropolitana
Incas--Representaciones sociales--Dibujos
Incas--Imagen
Memoria en la historia--Representaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_50af0f1385114028ba496524fde4bda0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143079
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salas Carreño, GuillermoLa Cruz Bonilla, Juan2017-03-11T17:57:54Z2017-03-11T17:57:54Z20162017-03-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/8165La presente tesis busca contribuir a la comprensión de estos procesos de construcción de la imagen visual contemporánea de los incas, explorando la relación entre representaciones visuales e imaginarios nacionales en ilustraciones graficas de incas producidas en Lima metropolitana. Me he concentrado específicamente en el trabajo de cuatro artistas gráficos contemporáneos: José Antonio Ávalos, Johnny Rojas, Juan Carlos Silva y Fernando Mamani, quienes han dibujado a incas en soportes tales como láminas escolares, textos escolares, historietas y libros de cuentos, entre otros. Mediante un acercamiento al trabajo de estos artistas desde la antropología visual, se busca conocer qué papel juega la imagen —su producción, contenido y circulación— en la configuración de los imaginarios en torno a los incas y a la nación peruana que circulan en la ciudad de lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ilustradores--Perú--Lima MetropolitanaIncas--Representaciones sociales--DibujosIncas--ImagenMemoria en la historia--Representacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual09677695https://orcid.org/0000-0003-4770-4550315117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143079oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430792024-06-10 09:39:36.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
title Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
spellingShingle Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
La Cruz Bonilla, Juan
Ilustradores--Perú--Lima Metropolitana
Incas--Representaciones sociales--Dibujos
Incas--Imagen
Memoria en la historia--Representaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
title_full Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
title_fullStr Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
title_sort Dibujando un Inca : representaciones visuales de los Incas según ilustradores gráficos de Lima Metropolitana
author La Cruz Bonilla, Juan
author_facet La Cruz Bonilla, Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Carreño, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv La Cruz Bonilla, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ilustradores--Perú--Lima Metropolitana
Incas--Representaciones sociales--Dibujos
Incas--Imagen
Memoria en la historia--Representaciones
topic Ilustradores--Perú--Lima Metropolitana
Incas--Representaciones sociales--Dibujos
Incas--Imagen
Memoria en la historia--Representaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis busca contribuir a la comprensión de estos procesos de construcción de la imagen visual contemporánea de los incas, explorando la relación entre representaciones visuales e imaginarios nacionales en ilustraciones graficas de incas producidas en Lima metropolitana. Me he concentrado específicamente en el trabajo de cuatro artistas gráficos contemporáneos: José Antonio Ávalos, Johnny Rojas, Juan Carlos Silva y Fernando Mamani, quienes han dibujado a incas en soportes tales como láminas escolares, textos escolares, historietas y libros de cuentos, entre otros. Mediante un acercamiento al trabajo de estos artistas desde la antropología visual, se busca conocer qué papel juega la imagen —su producción, contenido y circulación— en la configuración de los imaginarios en torno a los incas y a la nación peruana que circulan en la ciudad de lima.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-11T17:57:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-11T17:57:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8165
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8165
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638907838922752
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).