Marx y sus Manuscritos de 1844: bases antropológicas en su concepción del hombre libre

Descripción del Articulo

Detenerse en el planteamiento originario de la obra de Karl Marx, permite ver la representación del comunismo a la manera de un “reino de la libertad” en el cual los individuos puedan vivir por encima del “reino de la necesidad” y del sometimiento a poderes sociales (económicos, políticos) y natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: del Águila, Levy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134462
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropología
Filosofía
Marx
Libertad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Detenerse en el planteamiento originario de la obra de Karl Marx, permite ver la representación del comunismo a la manera de un “reino de la libertad” en el cual los individuos puedan vivir por encima del “reino de la necesidad” y del sometimiento a poderes sociales (económicos, políticos) y naturales ajenos es un lugar común de la obra marxiana, cuando menos desde 1844 en adelante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).