Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017

Descripción del Articulo

El acceso al agua como derecho y recurso fundamental para la vida humana depende de la gestión de diversos actores para una correcta cobertura y abastecimiento de este recurso. Este trabajo estudia cómo se dio la gestión pública urbana para el acceso a agua por red pública en la zona urbana de los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laiza Cuyubamba, Italo Jason
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua--Administración--Perú--Pasco
Agua--Distribución--Perú--Pasco
Políticas públicas--Perú--Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_4f755573546a1daecc996d477ce1214a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172391
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tanaka Gondo, MartínLaiza Cuyubamba, Italo Jason2020-09-24T00:54:42Z2020-09-24T00:54:42Z20192020-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17096El acceso al agua como derecho y recurso fundamental para la vida humana depende de la gestión de diversos actores para una correcta cobertura y abastecimiento de este recurso. Este trabajo estudia cómo se dio la gestión pública urbana para el acceso a agua por red pública en la zona urbana de los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanacancha, de la región Pasco, en el periodo del 2013 al 2017, caracterizados por registrar una variación importante en el acceso al servicio de agua en ese periodo. Cada uno de los casos presenta una serie de particularidades por causas que van más allá de las acciones e interacciones de los actores tradicionales inmersos en la gestión hídrica, tales como las instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, empresas mineras y alcaldes. Esta tesis sostiene que detrás de las estadísticas del acceso al servicio de agua están factores como la migración de la población, y que algunos elementos clave para la implementación exitosa de programas de este tipo tienen que ver con dinámicas culturales, económicas y sociales, alejadas de consideraciones estrictamente técnicas (procedimientos cerrados de gestión pública): por ejemplo, la accesibilidad a formas tradicionales y gratuitas de abastecimiento de agua, disputas de poder entre comunidades, y entre comunidades y empresas mineras. Para obtener esos hallazgos, previa selección cuantitativa de los casos, se desarrolló un mapeo de actores y se realizaron entrevistas a profundidad a 31 de ellos, acompañado de un sondeo poblacional de percepción. Todo ello nos permitió conocer e interpretar los límites de la gestión hídrica urbana en Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Abastecimiento de agua--Administración--Perú--PascoAgua--Distribución--Perú--PascoPolíticas públicas--Perú--Pascohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172391oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723912025-03-11 10:37:29.203http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
title Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
spellingShingle Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
Laiza Cuyubamba, Italo Jason
Abastecimiento de agua--Administración--Perú--Pasco
Agua--Distribución--Perú--Pasco
Políticas públicas--Perú--Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
title_full Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
title_fullStr Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
title_full_unstemmed Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
title_sort Los límites de los enfoques tecnocráticos y la importancia de las variables sociales en la implementación de políticas públicas: límites de la gestión pública urbana para el acceso al agua en los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca (Pasco), 2013 - 2017
author Laiza Cuyubamba, Italo Jason
author_facet Laiza Cuyubamba, Italo Jason
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanaka Gondo, Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Laiza Cuyubamba, Italo Jason
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abastecimiento de agua--Administración--Perú--Pasco
Agua--Distribución--Perú--Pasco
Políticas públicas--Perú--Pasco
topic Abastecimiento de agua--Administración--Perú--Pasco
Agua--Distribución--Perú--Pasco
Políticas públicas--Perú--Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El acceso al agua como derecho y recurso fundamental para la vida humana depende de la gestión de diversos actores para una correcta cobertura y abastecimiento de este recurso. Este trabajo estudia cómo se dio la gestión pública urbana para el acceso a agua por red pública en la zona urbana de los distritos de Chaupimarca, Vicco y Yanacancha, de la región Pasco, en el periodo del 2013 al 2017, caracterizados por registrar una variación importante en el acceso al servicio de agua en ese periodo. Cada uno de los casos presenta una serie de particularidades por causas que van más allá de las acciones e interacciones de los actores tradicionales inmersos en la gestión hídrica, tales como las instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales, empresas mineras y alcaldes. Esta tesis sostiene que detrás de las estadísticas del acceso al servicio de agua están factores como la migración de la población, y que algunos elementos clave para la implementación exitosa de programas de este tipo tienen que ver con dinámicas culturales, económicas y sociales, alejadas de consideraciones estrictamente técnicas (procedimientos cerrados de gestión pública): por ejemplo, la accesibilidad a formas tradicionales y gratuitas de abastecimiento de agua, disputas de poder entre comunidades, y entre comunidades y empresas mineras. Para obtener esos hallazgos, previa selección cuantitativa de los casos, se desarrolló un mapeo de actores y se realizaron entrevistas a profundidad a 31 de ellos, acompañado de un sondeo poblacional de percepción. Todo ello nos permitió conocer e interpretar los límites de la gestión hídrica urbana en Chaupimarca, Vicco y Yanahuanca.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-24T00:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-24T00:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17096
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17096
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638884924391424
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).