Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI

Descripción del Articulo

La Resolución Final N° 3299-2023/SPC-INDECOPI, emitida por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, se centra en un caso específico relacionado con una transacción financiera controvertida. El fallo analiza detenidamente el deber de idoneidad que los bancos deben cumplir para evitar transa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Levano, Mariana Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4ee5b6abebccd7694c336f87f8c2a7ea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200911
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
title Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
spellingShingle Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
Escudero Levano, Mariana Jimena
Comportamiento del consumidor--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
title_full Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
title_fullStr Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
title_full_unstemmed Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
title_sort Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPI
author Escudero Levano, Mariana Jimena
author_facet Escudero Levano, Mariana Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayllón Valdivia, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Levano, Mariana Jimena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
topic Comportamiento del consumidor--Perú
Protección del consumidor--Jurisprudencia--Perú
Instituciones financieras--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Resolución Final N° 3299-2023/SPC-INDECOPI, emitida por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, se centra en un caso específico relacionado con una transacción financiera controvertida. El fallo analiza detenidamente el deber de idoneidad que los bancos deben cumplir para evitar transacciones no reconocidas, destacando la importancia de que estas sean legítimas y autorizadas por el titular de la cuenta. Además de abordar el deber de idoneidad, la resolución examina las garantías que los proveedores de servicios financieros deben ofrecer según la Ley N°29571, el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Este análisis incluye la evaluación de las medidas de seguridad implementadas por el banco y el patrón de consumo del denunciante. Estos aspectos son cruciales para determinar la responsabilidad del banco frente a la transacción disputada. El fallo también considera el artículo 56° del Código, que trata sobre métodos comerciales coercitivos, en caso de que la transacción sea efectivamente fraudulenta. Este enfoque busca proteger a los consumidores de prácticas abusivas por parte de las entidades financieras. En resumen, la Resolución Final N° 3299-2023/SPC-INDECOPI establece precedentes importantes en la protección de los derechos de los consumidores en disputas financieras, asegurando estándares claros sobre la responsabilidad de los bancos y los derechos de los usuarios en casos de transacciones no reconocidas y posiblemente fraudulentas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-13T14:20:01Z
2024-08-18T05:09:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-13T14:20:01Z
2024-08-18T05:09:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28644
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28644
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639405213122560
spelling Ayllón Valdivia, César ArturoEscudero Levano, Mariana Jimena2024-08-13T14:20:01Z2024-08-18T05:09:44Z2024-08-13T14:20:01Z2024-08-18T05:09:44Z20242024-08-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/28644La Resolución Final N° 3299-2023/SPC-INDECOPI, emitida por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, se centra en un caso específico relacionado con una transacción financiera controvertida. El fallo analiza detenidamente el deber de idoneidad que los bancos deben cumplir para evitar transacciones no reconocidas, destacando la importancia de que estas sean legítimas y autorizadas por el titular de la cuenta. Además de abordar el deber de idoneidad, la resolución examina las garantías que los proveedores de servicios financieros deben ofrecer según la Ley N°29571, el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Este análisis incluye la evaluación de las medidas de seguridad implementadas por el banco y el patrón de consumo del denunciante. Estos aspectos son cruciales para determinar la responsabilidad del banco frente a la transacción disputada. El fallo también considera el artículo 56° del Código, que trata sobre métodos comerciales coercitivos, en caso de que la transacción sea efectivamente fraudulenta. Este enfoque busca proteger a los consumidores de prácticas abusivas por parte de las entidades financieras. En resumen, la Resolución Final N° 3299-2023/SPC-INDECOPI establece precedentes importantes en la protección de los derechos de los consumidores en disputas financieras, asegurando estándares claros sobre la responsabilidad de los bancos y los derechos de los usuarios en casos de transacciones no reconocidas y posiblemente fraudulentas.The Final Resolution No. 3299-2023/SPC-INDECOPI, issued by the Specialized Chamber for Consumer Protection, focuses on a specific case involving a disputed financial transaction. The ruling thoroughly analyzes the duty of suitability that banks must uphold to prevent unrecognized transactions, emphasizing the importance of ensuring these transactions are legitimate and authorized by the account holder. In addition to addressing the duty of suitability, the resolution examines the guarantees that financial service providers must adhere to under Law No. 29571, known as the Consumer Protection and Defense Code. This analysis includes evaluating the security measures implemented by the bank and the consumer's transaction history. These aspects are crucial in determining the bank's liability regarding the disputed transaction. The ruling also considers Article 56 of the Code, which deals with coercive commercial methods that may apply if the transaction is indeed fraudulent. This approach aims to protect consumers from abusive practices by financial institutions. In summary, Final Resolution No. 3299-2023/SPC-INDECOPI establishes significant precedents in protecting consumer rights in financial disputes, ensuring clear standards regarding bank accountability and consumer rights in cases of unrecognized and potentially fraudulent transactions.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--PerúProtección del consumidor--Jurisprudencia--PerúInstituciones financieras--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe jurídico de la Resolución N° 3299-2023/SPCINDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09998411https://orcid.org/0000-0002-1144-637X72877780215106Gonzales Cucho, José CarlosLuyo Castañeda, Michael Daygorohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200911oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2009112024-08-19 11:36:21.262http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).