Escepticismo e idealismo en la Prueba del mundo exterior” de G.E. Moore
Descripción del Articulo
El argumento de G.E. Moore en “Prueba del mundo exterior” parece consistir en una flagrante petición de principio y adolecer de una incomprensión del desafío representado por las hipótesis escépticas. Aquí intentaremos una interpretación que evite ambos cargos. A tal fin, distinguiré entre los modos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112958 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13425/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201501.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idealism Skepticism Cartesianism Common Sense Certainty Idealismo Escepticismo Cartesianismo Sentido Común Certeza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El argumento de G.E. Moore en “Prueba del mundo exterior” parece consistir en una flagrante petición de principio y adolecer de una incomprensión del desafío representado por las hipótesis escépticas. Aquí intentaremos una interpretación que evite ambos cargos. A tal fin, distinguiré entre los modos en que Moore concibe su posición dialéctica frente a sus rivales idealistas y escépticos, y abordaré la concepción del problema escéptico que subyace al planteo mooreano. Finalmente, defenderé que el núcleo del argumento consiste en una afirmación anticartesiana aun cuando su relevancia epistemológica se encuentra en su potencial como respuesta a una problemática sobre la justificación más cercana a un escepticismo de tipo pirrónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).