La derivación verbal en el aimara de Pomata

Descripción del Articulo

Los temas centrales que son objetos de nuestra investigación son dos: (i) la clasificación y el ordenamiento de los sufijos derivativos verbales del aimara de Pomata y (ii) la descripción morfológica y semántica de los sufijos, explicando su polisemia y sus restricciones, en base a nuestros datos el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Segura, Roger Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aymara--Verbo
Aymara--Gramática
Aymara--Dialectos--Perú--Pomata (Puno : Distrito)
Lenguas indígenas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_4e85b0462a27c580896b554d080c0633
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146313
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cerrón-Palomino, RodolfoGonzalo Segura, Roger Ricardo2015-06-22T15:06:05Z2015-06-22T15:06:05Z20112015-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/6094Los temas centrales que son objetos de nuestra investigación son dos: (i) la clasificación y el ordenamiento de los sufijos derivativos verbales del aimara de Pomata y (ii) la descripción morfológica y semántica de los sufijos, explicando su polisemia y sus restricciones, en base a nuestros datos elicitados en el trabajo de campo y los provenientes de los documentos coloniales, en especial, del Vocabvlario (1612) y el Arte (1603, 1612),del jesuita aimarista Ludovico Bertonio. La interpretación se realiza considerando la interrelación existente principalmente entre la morfología y la semántica. En algunos casos, hemos observado, también, las correspondencias sintácticas resultantes luego delproceso morfológico, en especial, al realizar el análisis de los sufijos que implican cambio de valencia. Finalmente, el conocimiento del trasfondo de la cultura, la experiencia y la cognición de los hablantes de la lengua nos ayudó, en gran medida, en la identificación de variados matices estos sufijos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aymara--VerboAymara--GramáticaAymara--Dialectos--Perú--Pomata (Puno : Distrito)Lenguas indígenas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La derivación verbal en el aimara de Pomatainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Lingüística con mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLingüística con mención en Estudios Andinos232157https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146313oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463132024-06-10 10:54:58.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La derivación verbal en el aimara de Pomata
title La derivación verbal en el aimara de Pomata
spellingShingle La derivación verbal en el aimara de Pomata
Gonzalo Segura, Roger Ricardo
Aymara--Verbo
Aymara--Gramática
Aymara--Dialectos--Perú--Pomata (Puno : Distrito)
Lenguas indígenas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La derivación verbal en el aimara de Pomata
title_full La derivación verbal en el aimara de Pomata
title_fullStr La derivación verbal en el aimara de Pomata
title_full_unstemmed La derivación verbal en el aimara de Pomata
title_sort La derivación verbal en el aimara de Pomata
author Gonzalo Segura, Roger Ricardo
author_facet Gonzalo Segura, Roger Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerrón-Palomino, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalo Segura, Roger Ricardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aymara--Verbo
Aymara--Gramática
Aymara--Dialectos--Perú--Pomata (Puno : Distrito)
Lenguas indígenas--Perú
topic Aymara--Verbo
Aymara--Gramática
Aymara--Dialectos--Perú--Pomata (Puno : Distrito)
Lenguas indígenas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Los temas centrales que son objetos de nuestra investigación son dos: (i) la clasificación y el ordenamiento de los sufijos derivativos verbales del aimara de Pomata y (ii) la descripción morfológica y semántica de los sufijos, explicando su polisemia y sus restricciones, en base a nuestros datos elicitados en el trabajo de campo y los provenientes de los documentos coloniales, en especial, del Vocabvlario (1612) y el Arte (1603, 1612),del jesuita aimarista Ludovico Bertonio. La interpretación se realiza considerando la interrelación existente principalmente entre la morfología y la semántica. En algunos casos, hemos observado, también, las correspondencias sintácticas resultantes luego delproceso morfológico, en especial, al realizar el análisis de los sufijos que implican cambio de valencia. Finalmente, el conocimiento del trasfondo de la cultura, la experiencia y la cognición de los hablantes de la lengua nos ayudó, en gran medida, en la identificación de variados matices estos sufijos.
publishDate 2011
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-22T15:06:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-22T15:06:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6094
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6094
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638760013824000
score 13.763929
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).