Exportación Completada — 

Conflictos y desigualdades horizontales: la violencia de grupos en sociedades multiétnicas

Descripción del Articulo

Los conflictos violentos en las sociedades multiétnicas de los países en vías de desarrollo constituyen un problema principal en nuestro siglo. En este libro, sustentado en investigaciones cuantitativas y cualitativas, se muestra que las desigualdades horizontales entre grupos religiosos o étnicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stewart, Frances
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170377
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos étnicos--América Latina
Violencia política--América Latina
Desigualdad--América Latina
Conflictos étnicos--África
Violencia política--África
Desigualdad--África
Conflictos étnicos--Perú
Violencia política--Perú
Desigualdad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los conflictos violentos en las sociedades multiétnicas de los países en vías de desarrollo constituyen un problema principal en nuestro siglo. En este libro, sustentado en investigaciones cuantitativas y cualitativas, se muestra que las desigualdades horizontales entre grupos religiosos o étnicos, en sus dimensiones políticas, sociales, económicas o culturales, son catalizadores de tales conflictos. Asimismo, los autores identifican políticas para reducir las desigualdades horizontales y plantean su incorporación en las agendas para el desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).