Marcos de interpretación y prácticas de profesionales de salud frente al maltrato infantil: análisis de rutas de invisibilización en un establecimiento de salud en Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene el objetivo de indagar y reflexionar sobre los motivos por los cuales los profesionales de salud no realizan el diagnóstico y el registro del maltrato infantil, así como la articulación con otras instituciones. Con este fin, se plantea la reconstrucción de las trayectorias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Tairo, Rodney Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177878
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso del niño--Perú--Lima
Servicios de salud infantil--Perú--Lima
Personal médico--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene el objetivo de indagar y reflexionar sobre los motivos por los cuales los profesionales de salud no realizan el diagnóstico y el registro del maltrato infantil, así como la articulación con otras instituciones. Con este fin, se plantea la reconstrucción de las trayectorias de vida y trayectorias profesionales de prestadores de salud, y las narraciones de casos de maltrato infantil en un establecimiento de salud de un distrito al este de Lima. Para ello se realizó observación participante y entrevistas a profundidad dirigidas a los profesionales que laboran en el establecimiento de salud, dichas actividades se llevaron a cabo en el periodo de marzo-abril y agosto-noviembre del 2018, acompañando procesos como consultas médicas, de psicología, de obstetricia, trabajo social, reuniones de capacitación e intervenciones en la comunidad. Finalmente, se reflexiona sobre aspectos como las experiencias personales, formación profesional y desempeño laboral de los profesionales de salud, también se toman en consideración las normas nacionales e institucionales sobre maltrato infantil y como los prestadores dialogan con ellas. Dentro de ese marco, se identifican los procesos mediante los cuales los casos de maltrato infantil son interpretados y finalmente, invisibilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).