Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora

Descripción del Articulo

El presente trabajo se inscribe en una investigación que busca comprender, desde una perspectiva lingüístico-discursiva, el surgimiento y la consolidaciónde la agrupación política argentina denominada La Cámpora. Esta agrupación fue organizada desde el gobierno de Néstor Kirchner y, actualmente, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flax, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133363
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20133/20131
https://doi.org/10.18800/lexis.201801.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kirchnerismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_4e3ff7295bf05ec224fa80c5e46c3f06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133363
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Flax, Rocío2018-08-07http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20133/20131https://doi.org/10.18800/lexis.201801.005El presente trabajo se inscribe en una investigación que busca comprender, desde una perspectiva lingüístico-discursiva, el surgimiento y la consolidaciónde la agrupación política argentina denominada La Cámpora. Esta agrupación fue organizada desde el gobierno de Néstor Kirchner y, actualmente, se encuentra alineada con la presidenta Cristina Fernández. En esta oportunidad, se examina la forma en que la agrupación juvenil se posiciona como discurso fundacional, presentando al kirchnerismo como una ruptura total con un pasado presentado como desastroso para los argentinos. Para ello, se tendrán en cuenta dos ejes de análisis: en primer lugar, la construcción de enemigos y, en segundo lugar, la utilización de sintagmas temporales y espaciales dislocados hacia la izquierda de la cláusula como forma de reforzar la diferencia con el pasado y la excepcionalidad del presente.This work is part of a research project that seeks to understand, from a linguistic-discursive perspective, the creation and consolidation of the Argentine political group called La Cámpora. This group was organized by former president Nestor Kirchner and nowadays follows the leadership of president Cristina Fernandez. This time, we examine the way the politicalgroup positioned itself as foundational discourse, presenting Kirchner as a complete break with a past presented as disastrous for the country. For this pourpose we will consider two lines of analysis: first, the construction of enemies and, secondly, the use of temporal and spatial expressions dislocated to the left of the clause as a way to reiforce the difference with thepast and the uniqueness of the present.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPKirchnerismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámporainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/133363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1333632024-09-19 13:12:59.15http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
title Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
spellingShingle Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
Flax, Rocío
Kirchnerismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
title_full Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
title_fullStr Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
title_full_unstemmed Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
title_sort Kirchnerismo y discurso fundacional: los editoriales de la agrupación juvenil La Cámpora
author Flax, Rocío
author_facet Flax, Rocío
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flax, Rocío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Kirchnerismo
topic Kirchnerismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description El presente trabajo se inscribe en una investigación que busca comprender, desde una perspectiva lingüístico-discursiva, el surgimiento y la consolidaciónde la agrupación política argentina denominada La Cámpora. Esta agrupación fue organizada desde el gobierno de Néstor Kirchner y, actualmente, se encuentra alineada con la presidenta Cristina Fernández. En esta oportunidad, se examina la forma en que la agrupación juvenil se posiciona como discurso fundacional, presentando al kirchnerismo como una ruptura total con un pasado presentado como desastroso para los argentinos. Para ello, se tendrán en cuenta dos ejes de análisis: en primer lugar, la construcción de enemigos y, en segundo lugar, la utilización de sintagmas temporales y espaciales dislocados hacia la izquierda de la cláusula como forma de reforzar la diferencia con el pasado y la excepcionalidad del presente.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20133/20131
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/lexis.201801.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20133/20131
https://doi.org/10.18800/lexis.201801.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 42 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639107599990784
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).