Aproximación al análisis de la exclusión social en Lima: aceptación del sistema neoliberal, atribución causal de la pobreza e ideología política

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aproximarse al análisis de la exclusión social en Lima Metropolitana, a partir de la relación entre la Aceptación del Sistema Neoliberal, Atribución Causal de la Pobreza e ideología política. Para ello, se utilizaron las escalas de Orientación a la Domina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcés León, Andrea Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exclusión social--Perú--Lima Metropolitana
Autoritarismo
Psicología social
Desigualdad social--Perú--Lima Metropolitana
Neoliberalismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aproximarse al análisis de la exclusión social en Lima Metropolitana, a partir de la relación entre la Aceptación del Sistema Neoliberal, Atribución Causal de la Pobreza e ideología política. Para ello, se utilizaron las escalas de Orientación a la Dominancia Social y Autoritarismo de Ala Derecha, que permiten medir la ideología política de los y las participantes. También, se adaptó la escala de Atribuciones Causales de la Pobreza y se construyó la escala de Aceptación del Sistema Neoliberal, las cuales mostraron adecuadas propiedades psicométricas. En adición, se construyó un cuestionario de Desigualdad Social, para evaluar indicadores de vulnerabilidad ante condiciones de desigualdad social multidimensional. Se contó con 257 participantes de Lima Metropolitana de 18 a 75 años (M = 34,47; DE = 14,47). Se encontró que la menor presencia de Orientación a la Dominancia Social y de Autoritarismo de Ala Derecha se relaciona con menos Aceptación del Sistema Neoliberal, así como con otorgar menos atribuciones individualistas a la pobreza y más atribuciones estructurales. Asimismo, una menor Aceptación del Sistema Neoliberal y sus dimensiones, se relacionan con atribuir menos causas individualistas a la pobreza y en cambio atribuirle más causas estructurales. Finalmente, se observó que la mayor desigualdad social se relaciona con una atribución más estructural de la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).