Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo

Descripción del Articulo

La aparición de nuevos competidores y las mayores exigencias de los clientes en términos de precio, tiempo y calidad hace mandatorio a las empresas la necesidad de mejorar continuamente de manera sistemática. En este sentido, la presente propuesta pretende incrementar la satisfacción del cliente con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coca Oscanoa, Karla Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes--Administración
Almacenes--Análisis de costos.
Almacenes--Alimentos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_4df8d448f5ec0b9419eb214e85321f4c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149552
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Stoll Quevedo, César AugustoCoca Oscanoa, Karla Liz2016-05-14T16:49:03Z2016-05-14T16:49:03Z20162016-05-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/6869La aparición de nuevos competidores y las mayores exigencias de los clientes en términos de precio, tiempo y calidad hace mandatorio a las empresas la necesidad de mejorar continuamente de manera sistemática. En este sentido, la presente propuesta pretende incrementar la satisfacción del cliente con un producto de buena calidad en la fecha correcta con la cantidad correcta; gracias a la implementación de la Gestión de Almacenamiento. La empresa en estudio se dedica a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo; ya sea, fabricados en la planta de Lima o importados de los países de la Región. A fin de conocer la situación actual de la empresa respecto a su Gestión de almacenamiento tercerizado; se realizó el análisis de la empresa con un horizonte de cinco años en los costos por el servicio recibido, los procesos para cada zona de almacenamiento y los indicadores con los cuales se mide la empresa hoy en día. Concluyendo, la necesidad de la implementación de un almacén propio, para así obtener como ventaja mayor grado de control sobre las operaciones, menores costos a largo plazo y mayor satisfacción del cliente. Actualmente, la empresa en estudio gasta un promedio de S/. 6’000,000 anualmente por el pago del servicio de almacenamiento a un proveedor logístico. La propuesta de mejora de la implementación de un almacén propio requiere de una inversión de S/. 12’114,000 recuperando la inversión a partir del tercer año y extendiéndose ahorros durante los siguientes años. Por último, se demuestra la viabilidad económica y financiera de la propuesta de mejora al obtener resultados de VAN = S/. 7’507,000, mayor que cero, y una TIR = 51%, mayor al COK con el que fue evaluado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Almacenes--AdministraciónAlmacenes--Análisis de costos.Almacenes--Alimentos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10315916722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149552oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1495522024-07-08 09:15:23.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
title Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
spellingShingle Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
Coca Oscanoa, Karla Liz
Almacenes--Administración
Almacenes--Análisis de costos.
Almacenes--Alimentos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
title_full Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
title_fullStr Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
title_full_unstemmed Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
title_sort Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de almacenamiento en una empresa de consumo masivo
author Coca Oscanoa, Karla Liz
author_facet Coca Oscanoa, Karla Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Stoll Quevedo, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Coca Oscanoa, Karla Liz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Almacenes--Administración
Almacenes--Análisis de costos.
Almacenes--Alimentos.
topic Almacenes--Administración
Almacenes--Análisis de costos.
Almacenes--Alimentos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La aparición de nuevos competidores y las mayores exigencias de los clientes en términos de precio, tiempo y calidad hace mandatorio a las empresas la necesidad de mejorar continuamente de manera sistemática. En este sentido, la presente propuesta pretende incrementar la satisfacción del cliente con un producto de buena calidad en la fecha correcta con la cantidad correcta; gracias a la implementación de la Gestión de Almacenamiento. La empresa en estudio se dedica a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo; ya sea, fabricados en la planta de Lima o importados de los países de la Región. A fin de conocer la situación actual de la empresa respecto a su Gestión de almacenamiento tercerizado; se realizó el análisis de la empresa con un horizonte de cinco años en los costos por el servicio recibido, los procesos para cada zona de almacenamiento y los indicadores con los cuales se mide la empresa hoy en día. Concluyendo, la necesidad de la implementación de un almacén propio, para así obtener como ventaja mayor grado de control sobre las operaciones, menores costos a largo plazo y mayor satisfacción del cliente. Actualmente, la empresa en estudio gasta un promedio de S/. 6’000,000 anualmente por el pago del servicio de almacenamiento a un proveedor logístico. La propuesta de mejora de la implementación de un almacén propio requiere de una inversión de S/. 12’114,000 recuperando la inversión a partir del tercer año y extendiéndose ahorros durante los siguientes años. Por último, se demuestra la viabilidad económica y financiera de la propuesta de mejora al obtener resultados de VAN = S/. 7’507,000, mayor que cero, y una TIR = 51%, mayor al COK con el que fue evaluado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-05-14T16:49:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-05-14T16:49:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6869
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6869
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639509983690752
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).