La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva

Descripción del Articulo

En la presente tesis se aborda la institución de la actuación de sentencia impugnada regulada en el artículo 22 del Código Procesal Constitucional Peruano, cuyos presupuestos fueron fijados por el Tribunal Constitucional en el expediente No. 607-2009-PA/TC. A partir de un análisis de las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Vivar, Álvaro Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela jurisdiccional
Sentencias
Derecho procesal civil--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4de80fcae386cda65ac95c834cdb8115
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177928
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Priori Posada, Giovanni FrancezcoBerrospi Vivar, Álvaro Javier2021-05-31T23:40:52Z2021-05-31T23:40:52Z20212021-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/19272En la presente tesis se aborda la institución de la actuación de sentencia impugnada regulada en el artículo 22 del Código Procesal Constitucional Peruano, cuyos presupuestos fueron fijados por el Tribunal Constitucional en el expediente No. 607-2009-PA/TC. A partir de un análisis de las características propias e implicancias de la institución, se corroborará que una adecuada aplicación de la misma, conlleva a que se otorgue una tutela jurisdiccional oportuna a las situaciones jurídicas y se respete el derecho a la efectividad de las sentencias. La hipótesis de la que parte la presente tesis es que la actual regulación de la institución de la actuación de sentencia impugnada en el Perú es deficiente. Al contrastar la regulación de la institución en nuestro país con la de ordenamientos jurídicos extranjeros, corroboraremos que existen distintas posibilidades de mejora. Así, al ratificar que, después de los presupuestos fijados por el Tribunal Constitucional para la aplicación de la institución en sede constitucional, la institución viene siendo aplicada por distintos jueces constitucionales de Lima; en la presente tesis se propone ampliar el ámbito de aplicación de la institución al proceso civil peruano, estableciendo en cuales procesos civiles resulta beneficiosa su aplicación y en cuales procesos sería un riesgo. Asimismo, se establecerán una serie de lineamientos que los órganos jurisdiccionales deberán tener en cuenta al momento de aplicar la institución objeto de estudio y se propondrán modificaciones normativas que sean acordes y complementen la propuesta de aplicación la institución en el proceso civil peruano. Frente a una población peruana que desconfía cada vez más de su sistema de justicia, resulta necesario implementar cambios y analizar distintos caminos dirigidos a otorgar una verdadera tutela jurisdiccional efectiva a la población peruana. Sostenemos que esta propuesta es uno de los caminos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tutela jurisdiccionalSentenciasDerecho procesal civil--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09674652https://orcid.org/0000-0002-2937-828074627088215106Ariano Deho, Eugenia Silvia MariaPriori Posada, Giovanni FrancezcoAlfaro Valverde, Luis Genarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779282024-07-08 09:39:06.777http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
title La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
spellingShingle La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
Berrospi Vivar, Álvaro Javier
Tutela jurisdiccional
Sentencias
Derecho procesal civil--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
title_full La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
title_fullStr La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
title_full_unstemmed La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
title_sort La aplicación de la actuación de sentencia impugnada en el proceso civil peruano: en la búsqueda de una verdadera tutela jurisdiccional efectiva
author Berrospi Vivar, Álvaro Javier
author_facet Berrospi Vivar, Álvaro Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Priori Posada, Giovanni Francezco
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrospi Vivar, Álvaro Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tutela jurisdiccional
Sentencias
Derecho procesal civil--Perú
topic Tutela jurisdiccional
Sentencias
Derecho procesal civil--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la presente tesis se aborda la institución de la actuación de sentencia impugnada regulada en el artículo 22 del Código Procesal Constitucional Peruano, cuyos presupuestos fueron fijados por el Tribunal Constitucional en el expediente No. 607-2009-PA/TC. A partir de un análisis de las características propias e implicancias de la institución, se corroborará que una adecuada aplicación de la misma, conlleva a que se otorgue una tutela jurisdiccional oportuna a las situaciones jurídicas y se respete el derecho a la efectividad de las sentencias. La hipótesis de la que parte la presente tesis es que la actual regulación de la institución de la actuación de sentencia impugnada en el Perú es deficiente. Al contrastar la regulación de la institución en nuestro país con la de ordenamientos jurídicos extranjeros, corroboraremos que existen distintas posibilidades de mejora. Así, al ratificar que, después de los presupuestos fijados por el Tribunal Constitucional para la aplicación de la institución en sede constitucional, la institución viene siendo aplicada por distintos jueces constitucionales de Lima; en la presente tesis se propone ampliar el ámbito de aplicación de la institución al proceso civil peruano, estableciendo en cuales procesos civiles resulta beneficiosa su aplicación y en cuales procesos sería un riesgo. Asimismo, se establecerán una serie de lineamientos que los órganos jurisdiccionales deberán tener en cuenta al momento de aplicar la institución objeto de estudio y se propondrán modificaciones normativas que sean acordes y complementen la propuesta de aplicación la institución en el proceso civil peruano. Frente a una población peruana que desconfía cada vez más de su sistema de justicia, resulta necesario implementar cambios y analizar distintos caminos dirigidos a otorgar una verdadera tutela jurisdiccional efectiva a la población peruana. Sostenemos que esta propuesta es uno de los caminos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T23:40:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T23:40:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19272
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19272
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638736555081728
score 13.94832
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).