El delito de tráfico de drogas en el ordenamiento jurídico español. Un repaso a algunas de las cuestiones más relevantes de la regulación penal actual

Descripción del Articulo

El presente artículo realiza una breve exposición sobre la regulación penal española en relación al delito de tráfico de drogas y los preceptos aplicables a aquellas personas que delinquen como consecuencia de su drogodependencia. Si bien existe una vinculación entre drogas y delincuencia, no existe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanueva Sanz, Itziar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179667
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/24035/22835
https://doi.org/10.18800/dys.202101.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de tráfico de drogas
Objeto material
Bien jurídico
Código penal español
Consumo de drogas
Comisión del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo realiza una breve exposición sobre la regulación penal española en relación al delito de tráfico de drogas y los preceptos aplicables a aquellas personas que delinquen como consecuencia de su drogodependencia. Si bien existe una vinculación entre drogas y delincuencia, no existe unanimidad sobre cuál es el mecanismo que debe utilizar el Estado para hacer frente a dicho consumo y tráfico, el legislador español ha optado por una regulación amplia del delito de tráfico de drogas, lo cual resulta ciertamente excesivo. Es por ello, que se analizará la regulación de este delito en el artículo 368 del Código Penal de español.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).