Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú

Descripción del Articulo

Actualmente, en las comunidades de la costa norte peruana, es común encontrar un clima de desconfianza y pesimismo, que acompaña a la falta de acción social coordinada y de participación comunitaria entre los pobladores (La Barrera, Espinosa, Cueto & Ferrándiz, 2012). La presente investigación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freire Barrios, Silvana Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad social
Comunidades rurales--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
Emociones--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_4d11bda666979bb15fad6b4d14c2f2a6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152899
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínFreire Barrios, Silvana Melisa2013-01-24T15:27:33Z2013-01-24T15:27:33Z20122013-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/1694Actualmente, en las comunidades de la costa norte peruana, es común encontrar un clima de desconfianza y pesimismo, que acompaña a la falta de acción social coordinada y de participación comunitaria entre los pobladores (La Barrera, Espinosa, Cueto & Ferrándiz, 2012). La presente investigación se plantea estudiar la relación que las personas desarrollan con el lugar donde viven, cómo esta se vincula con las acciones de participación en el mismo, y la relación de ambas variables con el clima emocional percibido, en una comunidad de la costa norte del Perú (N = 81). Para ello, se correlacionaron las medidas de identificación con el lugar (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, s.f.; Vidal, Pol, Guàrdia & Peró, 2004), participación comunitaria (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, s.f.; Vidal et al., 2004) y clima emocional (De Rivera, 1992), indicando que la identificación con el lugar estaría asociada de manera significativa a una alta participación comunitaria y a un clima de confianza en la comunidad. Finalmente, se realiza un análisis de rutas (Path Analysis) para analizar de manera global la relación entre estas variables. Los resultados sugieren que la identificación con el lugar logra tener una influencia sobre el clima positivo en la comunidad, siendo mediada por las diferentes dimensiones de participación comunitaria.Currently, in rural communities from the Peruvian north coast, it is common to find a climate of distrust and pessimism that accompanies the lack of coordinated social action and community participation among the residents (La Barrera, Espinosa, Cueto & Ferrándiz, 2012). This study analyzes the relationships that people develop with regards to the place where they live in, how it associates to the ways they participate in their community and the relationship that these two variables have with the perceived emotional climate, in a rural community from the northern coast of Peru (N=81). To that end, the scores of place identity (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, n.d.; Vidal, Pol, Guàrdia & Peró, 2004), community participation (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, n.d.; Vidal et al, 2004) and emotional climate (De Rivera, 1992) were correlated, indicating that place identity is significantly associated with a high community participation and a climate of trust in the community. Finally, a Path Analysis is performed to analyze comprehensively the relationship between these variables. The results suggest that place identity does have an influence on perceived positive climate in the community, being mediated by the dimensions of community participation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Identidad socialComunidades rurales--PerúDesarrollo de la comunidad--PerúEmociones--Aspectos socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152899oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1528992025-03-11 10:43:08.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
title Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
spellingShingle Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
Freire Barrios, Silvana Melisa
Identidad social
Comunidades rurales--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
Emociones--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
title_full Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
title_fullStr Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
title_full_unstemmed Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
title_sort Identificación con el lugar, participación y clima emocional en una comunidad rural de la costa norte del Perú
author Freire Barrios, Silvana Melisa
author_facet Freire Barrios, Silvana Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Freire Barrios, Silvana Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad social
Comunidades rurales--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
Emociones--Aspectos sociales
topic Identidad social
Comunidades rurales--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
Emociones--Aspectos sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Actualmente, en las comunidades de la costa norte peruana, es común encontrar un clima de desconfianza y pesimismo, que acompaña a la falta de acción social coordinada y de participación comunitaria entre los pobladores (La Barrera, Espinosa, Cueto & Ferrándiz, 2012). La presente investigación se plantea estudiar la relación que las personas desarrollan con el lugar donde viven, cómo esta se vincula con las acciones de participación en el mismo, y la relación de ambas variables con el clima emocional percibido, en una comunidad de la costa norte del Perú (N = 81). Para ello, se correlacionaron las medidas de identificación con el lugar (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, s.f.; Vidal, Pol, Guàrdia & Peró, 2004), participación comunitaria (Programa de Investigación Ciudad y Subjetividad, s.f.; Vidal et al., 2004) y clima emocional (De Rivera, 1992), indicando que la identificación con el lugar estaría asociada de manera significativa a una alta participación comunitaria y a un clima de confianza en la comunidad. Finalmente, se realiza un análisis de rutas (Path Analysis) para analizar de manera global la relación entre estas variables. Los resultados sugieren que la identificación con el lugar logra tener una influencia sobre el clima positivo en la comunidad, siendo mediada por las diferentes dimensiones de participación comunitaria.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-01-24T15:27:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-01-24T15:27:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1694
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1694
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639032855396352
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).