Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.

Descripción del Articulo

El Perú posee una gran riqueza histórica-cultural por lo que es de suma importancia tomar acciones orientadas a la preservación de sus edificaciones antiguas ya que están ubicadas en una zona de alto riesgo sísmico, lo que constituye la principal amenaza para su deterioro. Asimismo, existe muy poca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Zelaya, Michael Hans, Montoya Flores, Jorge Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas--Mantenimiento y reparación
Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Intervenciones urbanas--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_4cf935a2d97bfe474f665a6f1cb57d64
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194957
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Asmat Garaycochea, Christian AlbertoJara Zelaya, Michael HansMontoya Flores, Jorge Augusto2023-08-02T18:23:23Z2023-08-02T18:23:23Z20232023-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/25551El Perú posee una gran riqueza histórica-cultural por lo que es de suma importancia tomar acciones orientadas a la preservación de sus edificaciones antiguas ya que están ubicadas en una zona de alto riesgo sísmico, lo que constituye la principal amenaza para su deterioro. Asimismo, existe muy poca información disponible orientada a la evaluación y diagnóstico de dichas edificaciones con un enfoque especial en la ciudad de Lima. En ese sentido, en la presente investigación se busca establecer una serie de lineamiento para una evaluación y diagnóstico, especialmente orientado a las viviendas del Centro Histórico de Lima comprendidas entre los siglos XVI-XIX, con fines de restauración y reforzamiento. La metodología planteada para las acciones de evaluación y diagnostico se encuentran enmarcadas dentro de las limitaciones que suponen trabajar con edificaciones de valor patrimonial. Los lineamientos de evaluación y diagnostico planteados tienen como finalidad conocer a profundidad el estado de conservación al momento de la intervención ya que servirá de base para las demás acciones a tomar. Por otro lado, estos lineamientos buscan comprender los procesos que dieron lugar al estado de deterioro encontrado y plantear mecanismos de actuación primarios para las futuras intervenciones de restauración y/o reforzamiento. Asimismo, se presentan una serie de procedimientos de restauración y reforzamiento, de manera informativa, que han sido utilizados en edificaciones de valor patrimonial o que cuya efectividad ha sido demostrada por diversos estudios. Sin embargo, su aplicación dependerá del criterio del profesional encargado del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Viviendas--Mantenimiento y reparaciónPatrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro históricoIntervenciones urbanas--Perú--Lima--Centro históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil45650009https://orcid.org/0000-0003-3893-45737501266372188876732016Chacara Espinoza, Cesar JavierAsmat Garaycochea, Christian AlbertoNoel Tapia, María Fernandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194957oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949572024-07-08 09:15:20.829http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
title Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
spellingShingle Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
Jara Zelaya, Michael Hans
Viviendas--Mantenimiento y reparación
Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Intervenciones urbanas--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
title_full Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
title_fullStr Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
title_full_unstemmed Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
title_sort Lineamientos de evaluación y diagnóstico de viviendas del s.XVI al s.XIX del centro histórico de Lima con fines de reforzamiento y restauración.
author Jara Zelaya, Michael Hans
author_facet Jara Zelaya, Michael Hans
Montoya Flores, Jorge Augusto
author_role author
author2 Montoya Flores, Jorge Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asmat Garaycochea, Christian Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Zelaya, Michael Hans
Montoya Flores, Jorge Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas--Mantenimiento y reparación
Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Intervenciones urbanas--Perú--Lima--Centro histórico
topic Viviendas--Mantenimiento y reparación
Patrimonio arquitectónico--Perú--Lima--Centro histórico
Intervenciones urbanas--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El Perú posee una gran riqueza histórica-cultural por lo que es de suma importancia tomar acciones orientadas a la preservación de sus edificaciones antiguas ya que están ubicadas en una zona de alto riesgo sísmico, lo que constituye la principal amenaza para su deterioro. Asimismo, existe muy poca información disponible orientada a la evaluación y diagnóstico de dichas edificaciones con un enfoque especial en la ciudad de Lima. En ese sentido, en la presente investigación se busca establecer una serie de lineamiento para una evaluación y diagnóstico, especialmente orientado a las viviendas del Centro Histórico de Lima comprendidas entre los siglos XVI-XIX, con fines de restauración y reforzamiento. La metodología planteada para las acciones de evaluación y diagnostico se encuentran enmarcadas dentro de las limitaciones que suponen trabajar con edificaciones de valor patrimonial. Los lineamientos de evaluación y diagnostico planteados tienen como finalidad conocer a profundidad el estado de conservación al momento de la intervención ya que servirá de base para las demás acciones a tomar. Por otro lado, estos lineamientos buscan comprender los procesos que dieron lugar al estado de deterioro encontrado y plantear mecanismos de actuación primarios para las futuras intervenciones de restauración y/o reforzamiento. Asimismo, se presentan una serie de procedimientos de restauración y reforzamiento, de manera informativa, que han sido utilizados en edificaciones de valor patrimonial o que cuya efectividad ha sido demostrada por diversos estudios. Sin embargo, su aplicación dependerá del criterio del profesional encargado del proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-02T18:23:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-02T18:23:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25551
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25551
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638562674966528
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).