Estrategias y redes de negociación del juez diputado de Trujillo, don Tiburcio de Urquiaga y Aguirre, 1780-1820

Descripción del Articulo

Descripción de la situación del comercio y los comerciantes de la ciudad de Trujillo, Perú, a través del estudio de un caso representativo, el juez diputado de comercio de dicha ciudad entre 1780 a 1820. Se estudia sus inicios en la actividad comercial, la conformación de su red y la creación de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Pretel, Frank Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136585
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/20495/20395
https://doi.org/10.18800/revistaira.201901.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intendencia de Trujillo (Perú)
Virreinato
Libre Comercio
Comerciantes
Negociaciones Comerciales
Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Descripción de la situación del comercio y los comerciantes de la ciudad de Trujillo, Perú, a través del estudio de un caso representativo, el juez diputado de comercio de dicha ciudad entre 1780 a 1820. Se estudia sus inicios en la actividad comercial, la conformación de su red y la creación de su casa comercial, el espacio en el que se desenvolvió y en el que aplicó una serie de estrategias que lo convirtieron en la autoridad más representativa del gremio de comerciantes. Abarca también las modalidades de negociación (comercio intercolonial y a distancia), los productos despachados y la rentabilidad de la actividad que desplegó. El objetivo es mostrar las características peculiares del mercado trujillano y sus agentes en las postrimerías del periodo virreinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).