Redes sociales en los cuidados paliativos: una revisión integrativa de la literatura

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo por objetivo analizar las características de las funciones de los miembros de las redes sociales configuradas alrededor de familiares de pacientes en cuidados paliativos. PsycINFO, Web of Science y Scopus, fueron las bases consultadas sobre trabajos publicados&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: da Costa dos Reis, Cristine Gabrielle, Ojeda Ocampo Moré, Carmen Leontina, Krenkel, Scheila, Menezes, Marina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178354
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/21587/21220
https://doi.org/10.18800/psico.202001.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados paliativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo por objetivo analizar las características de las funciones de los miembros de las redes sociales configuradas alrededor de familiares de pacientes en cuidados paliativos. PsycINFO, Web of Science y Scopus, fueron las bases consultadas sobre trabajos publicados en la última década. Considerando descriptores específicos y el objetivo se seleccionaron 30 artículos. Los resultados constataron: a) predominio de investigaciones cualitativas, b) percepciones ambivalentes de cuidadores con relación al cuidado ofrecidos por el suporte institucional y por las redes familiares, c) presencia de sentimientos de agotamiento, gratificación, ansiedad y depresión, durante el proceso de cuidado. Se constató la necesidad deproducción de investigaciones sobre cuidados paliativos, en Brasil y demás países de América Latina, relacionadas al objetivo de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).