Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX

Descripción del Articulo

Basado en diversas fuentes primarias, este artículo presenta estimaciones del costo de vida y de los estándares de vida para Lima, Perú durante el siglo XIX. Durante ese siglo, dicho país experimentó profundas fluctuaciones en la actividad económica debido a las guerras de independencia, la guerra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Abad, Leticia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117816
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16516/16871
https://doi.org/10.18800/economia.201602.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:levels of living
Costs of living
Economic growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_4c72445d75e1c429c7b4bcd0d4c5c0f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117816
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Arroyo Abad, Leticia2016-03-30http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16516/16871https://doi.org/10.18800/economia.201602.005Basado en diversas fuentes primarias, este artículo presenta estimaciones del costo de vida y de los estándares de vida para Lima, Perú durante el siglo XIX. Durante ese siglo, dicho país experimentó profundas fluctuaciones en la actividad económica debido a las guerras de independencia, la guerra del Pacífico y al auge monoexportador. Estos factores alimentaron un importante proceso inflacionario durante la era del guano que tuvo efectos adversos en los estándares de vida de las clases populares. Es de notar que los estándares de vida llegaron a su punto máximo a mediados de la década de 1850 mientras que el PBI per cápita lo hizo dos décadas más tarde. Estos resultados sugieren que la bonanza del guano no logró mejorar el bienestar económico de las clases populares de manera sustentable. A pesar de alcanzar niveles similares a Inglaterra, estos beneficios se evaporaron hacia el fin de siglo.Based on a variety of archival sources, this paper presents estimations for cost of living and living standards for Lima, Peru during the 19th century. During this century Peru experienced deep swings in economic activity marked by the independence wars, the War of the Pacific, and a commodity boom. These new series show that a sizable inflationary period during the guano age had dampeningeffects on the living standards of the popular class. While living standards peaked by mid 1850s, GDP per capita did not do so until two decades later. These results suggest that the guano bonanza failed to lift working-class living standards above subsistence levels. Even though living standards climbed steadily, almost reaching those of England, all these gains were lost by the end of the century.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 39 Issue 78 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPlevels of livingCosts of livingEconomic growthhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIXFailure to Launch: Cost of Living and Living Standards in Peru during the 19th Centuryinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117816oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1178162025-06-11 12:33:27.916http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Failure to Launch: Cost of Living and Living Standards in Peru during the 19th Century
title Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
spellingShingle Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
Arroyo Abad, Leticia
levels of living
Costs of living
Economic growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
title_full Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
title_fullStr Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
title_full_unstemmed Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
title_sort Despegue frustrado: costo de vida y estándares de vida en el Perú durante el siglo XIX
author Arroyo Abad, Leticia
author_facet Arroyo Abad, Leticia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Abad, Leticia
dc.subject.en_US.fl_str_mv levels of living
Costs of living
Economic growth
topic levels of living
Costs of living
Economic growth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Basado en diversas fuentes primarias, este artículo presenta estimaciones del costo de vida y de los estándares de vida para Lima, Perú durante el siglo XIX. Durante ese siglo, dicho país experimentó profundas fluctuaciones en la actividad económica debido a las guerras de independencia, la guerra del Pacífico y al auge monoexportador. Estos factores alimentaron un importante proceso inflacionario durante la era del guano que tuvo efectos adversos en los estándares de vida de las clases populares. Es de notar que los estándares de vida llegaron a su punto máximo a mediados de la década de 1850 mientras que el PBI per cápita lo hizo dos décadas más tarde. Estos resultados sugieren que la bonanza del guano no logró mejorar el bienestar económico de las clases populares de manera sustentable. A pesar de alcanzar niveles similares a Inglaterra, estos beneficios se evaporaron hacia el fin de siglo.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16516/16871
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201602.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/16516/16871
https://doi.org/10.18800/economia.201602.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Volume 39 Issue 78 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272202809344000
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).