Reflexiones en torno al dialogo y sus posibilidades
Descripción del Articulo
Existen muchos textos que definen con mayor o menor amplitud el concepto de diálogo e identifican todos sus componentes. No es entonces necesario insistir en ello, ni tampoco justificar la necesidad y la importancia del diálogo. Más aún, si preguntamos seguro lograremos unanimidad respecto a que tod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195549 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diálogo Violencia Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | Existen muchos textos que definen con mayor o menor amplitud el concepto de diálogo e identifican todos sus componentes. No es entonces necesario insistir en ello, ni tampoco justificar la necesidad y la importancia del diálogo. Más aún, si preguntamos seguro lograremos unanimidad respecto a que todos valoran, promueven y practican el diálogo. Pero, ¿es esto así? ¿Es que realmente el diálogo es una opción y práctica extendida y compartida? En el Perú, ¿se dialoga? Veamos, desde hace más de dos años hay un importante proyecto minero paralizado en Cajamarca y durante ese tiempo los enfrentamiento se han exacerbado al punto que es difícil encontrar alguien que pueda afirmar que la solución o, mejor aún, el acuerdo, está próximo. Y no son pocos los graves conflictos que han enfrentado a poblaciones o a éstas y a empresas, e incluso al Estado por diversos recursos económicos y productivos y otros medios esenciales para la sobrevivencia, en los que no solo se han producido pérdidas económicas de magnitud sino, peor aún, vidas humanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).