TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia

Descripción del Articulo

Históricamente, las disidencias sexuales y de género hemos sido relegadas tanto de la historia oficial como del espacio público. Al ser identidades y cuerpos que escapan de los regímenes normativos, nos vemos constantemente en situaciones de vulnerabilidad, nos movemos por una ciudad que excluye y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Guadalupe, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género--Perú--Lima Metropolitana
Personas transgénero--Perú--Lima Metropolitana
Imagen del cuerpo--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_4c63da5103850fa4f3a8de27b3cfe6d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184951
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ballón Gutiérrez, AlejandraSotelo Guadalupe, Alejandra2022-05-16T20:31:18Z2022-05-16T20:31:18Z20222022-05-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/22356Históricamente, las disidencias sexuales y de género hemos sido relegadas tanto de la historia oficial como del espacio público. Al ser identidades y cuerpos que escapan de los regímenes normativos, nos vemos constantemente en situaciones de vulnerabilidad, nos movemos por una ciudad que excluye y violenta. Es urgente crear, recopilar y difundir narrativas que partan de nuestras propias experiencias de violencia – y resistencia –, usando las herramientas de la visualidad como arma potente de creación. Por ello, esta investigación propone analizar el potencial de lo que denomino «mapeo visual» para la recolección y difusión de testimonios sobre transfobia en Lima metropolitana, con el fin de contribuir a la construcción de narrativas visuales de resistencia desde la misma comunidad trans, travesti y no binaria. El estudio se sustenta en las prácticas de la investigación basada en las artes y en la comunidad, así como en estrategias de mapeo para localizar y registrar estas vivencias. Posteriormente, se examinan recursos como el dibujo, el mapeo colectivo y el body mapping en el contexto de sesiones de «mapeo transcolectivx » con personas de la diversidad trans, travesti y no binaria. A partir de ello, la investigación busca brindar un análisis del «mapeo visual» en su potencial como creador y difusor de experiencias, así como abrir una discusión en torno al valor de la imagen como elemento testimonial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Género--Perú--Lima MetropolitanaPersonas transgénero--Perú--Lima MetropolitanaImagen del cuerpo--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Arte con mención en PinturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Pintura07635878https://orcid.org/0000-0002-9977-491647479487213276Ballón Gutiérrez, AlejandraMigliori Fiueroa, Norma GiulianaOrihuela Ibañez, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184951oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849512025-03-11 11:22:47.005http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
title TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
spellingShingle TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
Sotelo Guadalupe, Alejandra
Género--Perú--Lima Metropolitana
Personas transgénero--Perú--Lima Metropolitana
Imagen del cuerpo--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
title_full TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
title_fullStr TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
title_full_unstemmed TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
title_sort TRANSitar Lima: resistencias, visualidades y mapeos contra la transfobia
author Sotelo Guadalupe, Alejandra
author_facet Sotelo Guadalupe, Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballón Gutiérrez, Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotelo Guadalupe, Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Género--Perú--Lima Metropolitana
Personas transgénero--Perú--Lima Metropolitana
Imagen del cuerpo--Perú--Lima Metropolitana
topic Género--Perú--Lima Metropolitana
Personas transgénero--Perú--Lima Metropolitana
Imagen del cuerpo--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Históricamente, las disidencias sexuales y de género hemos sido relegadas tanto de la historia oficial como del espacio público. Al ser identidades y cuerpos que escapan de los regímenes normativos, nos vemos constantemente en situaciones de vulnerabilidad, nos movemos por una ciudad que excluye y violenta. Es urgente crear, recopilar y difundir narrativas que partan de nuestras propias experiencias de violencia – y resistencia –, usando las herramientas de la visualidad como arma potente de creación. Por ello, esta investigación propone analizar el potencial de lo que denomino «mapeo visual» para la recolección y difusión de testimonios sobre transfobia en Lima metropolitana, con el fin de contribuir a la construcción de narrativas visuales de resistencia desde la misma comunidad trans, travesti y no binaria. El estudio se sustenta en las prácticas de la investigación basada en las artes y en la comunidad, así como en estrategias de mapeo para localizar y registrar estas vivencias. Posteriormente, se examinan recursos como el dibujo, el mapeo colectivo y el body mapping en el contexto de sesiones de «mapeo transcolectivx » con personas de la diversidad trans, travesti y no binaria. A partir de ello, la investigación busca brindar un análisis del «mapeo visual» en su potencial como creador y difusor de experiencias, así como abrir una discusión en torno al valor de la imagen como elemento testimonial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-16T20:31:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-16T20:31:18Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22356
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22356
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639540220428288
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).