Defence against terrorism : what kind of co-operation between NATO and the EU?
Descripción del Articulo
Tanto la OTAN como la UE vienen adoptando medidas para la lucha contra el terrorismo transnacional, pero cada una de estas organizaciones ha tenido un acercamiento distinto a la materia debido a sus diferentes antecedentes y objetivos. A pesar que mantienen un sistema institucional para consultas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78380 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8312/8616 https://doi.org/10.18800/agenda.200601.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terrorismo Internacional Otan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Tanto la OTAN como la UE vienen adoptando medidas para la lucha contra el terrorismo transnacional, pero cada una de estas organizaciones ha tenido un acercamiento distinto a la materia debido a sus diferentes antecedentes y objetivos. A pesar que mantienen un sistema institucional para consultas en tiempo de crisis, éste no ha funcionado adecuadamente para la defensa contra el terrorismo debido a la propia naturaleza de las dos organizaciones: la UE actúa en el contexto de la cooperación en matera judicial y policial, mientras que la experiencia de la OTAN se centra en el campo de las operaciones militares. Ya que se proyectan diferentes respuestas al mismo problema, pocas son las oportunidades de establecer un sistema de cooperación estructurado en la materia. A pesar de los esfuerzos realizados, queda claro que no existe un diálogo adecuado sobre el terrorismo y, por tanto, ambas organizaciones se encuentran frente a un gran reto que deberán superar para lograr combatir conjunta y exitosamente al terrorismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).