Análisis de las estrategias del mix de marketing social aplicado en pequeñas empresas de moda sostenible pertenecientes al sector textil y confecciones de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para evaluar la aplicación de las estrategias del mix de marketing social en pequeñas empresas de moda sostenible del sector textil-confecciones de Lima Metropolitana. En ese sentido, se delimitan las P’s relevantes producto, pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo--Perú--Estudio de casos Marcas de fábrica--Perú Moda--Mercadeo Mercadeo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue construir un marco de referencia para evaluar la aplicación de las estrategias del mix de marketing social en pequeñas empresas de moda sostenible del sector textil-confecciones de Lima Metropolitana. En ese sentido, se delimitan las P’s relevantes producto, precio, plaza, promoción, alianzas estratégicas (partnership), procesos y personal, y se especifica el contenido a tener en cuenta en cada una de ellas. Seguidamente se describe el marco contextual correspondiente, para lo cual se abordan las principales dinámicas y desafíos que enfrenta el sector, se identifican los factores determinantes (con base en el análisis PESTELE) y se hace una caracterización de un conjunto de empresas destacadas en el rubro de moda sostenible. Esta investigación permite un mayor entendimiento sobre las empresas de moda sostenible y la aplicación de las estrategias del mix de marketing social, y puede servir de base de futuras investigaciones sistemáticas en el sector |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).