Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz

Descripción del Articulo

El estudio de las acciones artísticas La Papa y Uni-forme Ejercicio para Re/acordar responde a una necesidad de ampliar la bibliografía académica desarrollada hasta el momento acerca del arte acción peruano. El trabajo de Liliana Albornoz resulta interesante y necesario, pues cada una de sus piezas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes del Río, Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres en el arte
Artistas peruanas (Albornoz)
Arte moderno--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_4b49034b365d992fb90790f9edbb1bd1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178711
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pastor Rubio, Lorena MaríaBarrantes del Río, Carolina2020-11-09T20:17:03Z2020-11-09T20:17:03Z20202020-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/17463El estudio de las acciones artísticas La Papa y Uni-forme Ejercicio para Re/acordar responde a una necesidad de ampliar la bibliografía académica desarrollada hasta el momento acerca del arte acción peruano. El trabajo de Liliana Albornoz resulta interesante y necesario, pues cada una de sus piezas reúne elementos característicos de la identidad peruana, tratando, simultáneamente, temas de violencia política y discriminación hacia la mujer. Es así que su obra se enmarca dentro del arte acción realizado por mujeres latinoamericanas que desarrollan y exploran el tema del cuerpo, la mujer y la violencia perpetrada por organismos de poder. El trabajo de la mujer en arte acción es particularmente importante, pues el hecho de que presente su cuerpo de manera pública, más aún de una forma irreverente que juega con los roles tradicionalmente asociados e impuestos a ella es, de por sí, un acto de cuestionamiento de los mandatos de género patriarcales que rigen la sociedad. En el presente estudio analizo cómo, a través del cuerpo, la acción desplegada y la relación entre la artista y la audiencia, elementos que conforman las acciones, éstas cuestionan el silencio, la pasividad y la sumisión, condiciones atribuidas a la mujer. La artista busca activar a los espectadores, para establecer una relación horizontal entre todos los miembros que forman parte de la acción escénica. El cuerpo y la acción, presentadas en La Papa y en Uni-forme Ejercicio para Re/acordar, activan la percepción multiespacial de los espectadores, resultando una experiencia en la cual, tanto artista como participantes, transforman e integran su cuerpo y su mente, para transformar los roles dentro de la acción escénicaspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mujeres en el arteArtistas peruanas (Albornoz)Arte moderno--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornozinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Artes EscénicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArtes Escénicashttps://orcid.org/0000-0003-2560-3724215047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178711oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787112024-06-10 10:54:33.061http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
title Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
spellingShingle Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
Barrantes del Río, Carolina
Mujeres en el arte
Artistas peruanas (Albornoz)
Arte moderno--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
title_full Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
title_fullStr Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
title_full_unstemmed Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
title_sort Silencio, pasividad y sumisión. Condiciones de la mujer, cuestionadas en el arte acción de Liliana Albornoz
author Barrantes del Río, Carolina
author_facet Barrantes del Río, Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Rubio, Lorena María
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes del Río, Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres en el arte
Artistas peruanas (Albornoz)
Arte moderno--Perú
topic Mujeres en el arte
Artistas peruanas (Albornoz)
Arte moderno--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description El estudio de las acciones artísticas La Papa y Uni-forme Ejercicio para Re/acordar responde a una necesidad de ampliar la bibliografía académica desarrollada hasta el momento acerca del arte acción peruano. El trabajo de Liliana Albornoz resulta interesante y necesario, pues cada una de sus piezas reúne elementos característicos de la identidad peruana, tratando, simultáneamente, temas de violencia política y discriminación hacia la mujer. Es así que su obra se enmarca dentro del arte acción realizado por mujeres latinoamericanas que desarrollan y exploran el tema del cuerpo, la mujer y la violencia perpetrada por organismos de poder. El trabajo de la mujer en arte acción es particularmente importante, pues el hecho de que presente su cuerpo de manera pública, más aún de una forma irreverente que juega con los roles tradicionalmente asociados e impuestos a ella es, de por sí, un acto de cuestionamiento de los mandatos de género patriarcales que rigen la sociedad. En el presente estudio analizo cómo, a través del cuerpo, la acción desplegada y la relación entre la artista y la audiencia, elementos que conforman las acciones, éstas cuestionan el silencio, la pasividad y la sumisión, condiciones atribuidas a la mujer. La artista busca activar a los espectadores, para establecer una relación horizontal entre todos los miembros que forman parte de la acción escénica. El cuerpo y la acción, presentadas en La Papa y en Uni-forme Ejercicio para Re/acordar, activan la percepción multiespacial de los espectadores, resultando una experiencia en la cual, tanto artista como participantes, transforman e integran su cuerpo y su mente, para transformar los roles dentro de la acción escénica
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-09T20:17:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-09T20:17:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17463
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17463
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638829548044288
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).