Deconstruyendo Motores: Fomentando espacios laborales equitativos en el sector automotriz
Descripción del Articulo
La desigualdad de género en los ámbitos laborales es un problema aún pendiente por resolver. En efecto, aún existen roles de género que impiden que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de trabajo, así como un ambiente laboral libre de violencia. De esta manera, el presente trabajo de in...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria automotriz Género Desarrollo humano Comunicación para el desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La desigualdad de género en los ámbitos laborales es un problema aún pendiente por resolver. En efecto, aún existen roles de género que impiden que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de trabajo, así como un ambiente laboral libre de violencia. De esta manera, el presente trabajo de investigación se centra en el ámbito laboral del sector automotriz, el cual se ha establecido a lo largo de los años como un espacio masculino que vulnera la seguridad de las mujeres. Por ello, el estudio establece determinar el nivel de capacidad de agencia en temas de igualdad de género desarrollado por las y los participantes del proyecto Cambiando Esquemas de Plan Internacional durante el primer semestre del 2021 para promover entornos libres de violencia de género. Para ello, la investigación se basa en la teoría del desarrollo humano, del liderazgo en adolescentes y los estudios de género, y aplica una metodología cualitativa a través de las técnicas del grupo focal y las entrevistas. Como resultado, la investigación concluye que las y los becarios del proyecto Cambiando Esquemas poseen un nivel intermedio en cuanto al desarrollo de capacidad de agencia en temas de igualdad de género para promover entornos libres de violencia de género. En ese sentido, se diseña un proyecto de Comunicación para el Desarrollo titulado “Deconstruyendo Motores” con el objetivo de elevar la capacidad de agencia por parte de las becarias y los becarios del proyecto Cambiando Esquemas para promover entornos laborales libres de violencia de género en el sector automotriz, a través de una estrategia comunicacional con determinadas actividades guiadas bajo los enfoques de género, liderazgo y de capacidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).