Análisis estratégico de las prácticas de gestión de públicos desarrolladas por la productora Live On Stage durante el periodo 2019-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como origen la problemática identificada en el sector teatral de Lima en donde el crecimiento de la demanda no es acorde al de la oferta, ya que este último es significativamente mayor. Por ello, se decidió tomar como caso de estudio a la productora independiente Live...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195960 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artes escénicas---Mercadeo-Perú Teatros--Audiencias--Perú--Estudio de casos Teatro--Perú--Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como origen la problemática identificada en el sector teatral de Lima en donde el crecimiento de la demanda no es acorde al de la oferta, ya que este último es significativamente mayor. Por ello, se decidió tomar como caso de estudio a la productora independiente Live On Stage, la cual tiene como problema principal que realiza varias obras teatrales, pero en ninguna de ellas se logra llenar el aforo del teatro. Este estudio busca analizar cómo la productora elegida realiza la planificación estratégica de la gestión de públicos de cada obra que producen con el objetivo de identificar cuáles son las estrategias que se necesitan reforzar y cuáles son las que se deben implementar para lograr tener mayor participación en el mercado. Al mismo tiempo, con dicho estudio se busca ayudar a que las productoras teatrales, especialmente las emergentes, tengan una mejor planificación con respecto a la gestión de públicos. Para realizar esta investigación se utilizó información de literatura académica; asimismo, se realizaron entrevistas a expertos en gestión cultural, productores teatrales, actores y al equipo de Live On Stage. Además, se realizaron dos focus group con las personas pertenecientes a la categoría de público fiel y esporádico del sujeto de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).