Estudio de pre-factibilidad para la exportación peruana de filetes de perico congelado a los Estados Unidos de América

Descripción del Articulo

Uno de los pilares básicos para el desarrollo de una nación siempre ha sido el comercio internacional, en los últimos años ha tomado una relevancia mayor a raíz de la constitución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de la firma de numerosos acuerdos comerciales de carácter regional, como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Mosqueira, Daniel Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149431
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de factibilidad
Filetes de pescado--Exportaciones
Industria pesquera--Perú
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Uno de los pilares básicos para el desarrollo de una nación siempre ha sido el comercio internacional, en los últimos años ha tomado una relevancia mayor a raíz de la constitución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y de la firma de numerosos acuerdos comerciales de carácter regional, como el Tratado de Libre Comercio del Norte (TLCAN), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), o la reciente renovada ley de Promoción de preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA) que determinan un nuevo contexto para la exportación. Dentro de esta panorámica el Perú, actualmente a punto de iniciar las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio con los Estados unidos, enfrenta un reto importante que es la diversificación de su oferta exportable y brindar productos con mayor valor agregado puesto que las exportaciones peruanas se caracterizan por ser en su mayoría exportadoras de productos primarios y estar concentradas en pocas empresas de gran capital. Esta investigación tiene por objetivos generales determinar, evaluar y concluir sobre la viabilidad económica y financiera del proyecto de pre-inversión para la exportación de fleches de perico. A su vez de analizar las exportaciones peruanas de perico. Los objetivos específicos son: identificar oportunidades de negocio de perico en el mercado de EE.UU e identificar las alternativas existentes para el procesamiento de filetes perico congelado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).