Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia

Descripción del Articulo

obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Cuidado de niños
Cuidadores--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_495c028a003520817d51fdc8ddc6ed2f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186678
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
title Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
spellingShingle Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
Apego
Cuidado de niños
Cuidadores--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
title_full Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
title_fullStr Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
title_full_unstemmed Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
title_sort Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infancia
author Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
author_facet Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Arismendiz Fernandez, Isabel Deina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego
Cuidado de niños
Cuidadores--Psicología
topic Apego
Cuidado de niños
Cuidadores--Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas durante su primera infancia a lo largo de su vida en el área cognitiva, emocional y social. Para ello, se ha hecho consultado, analizado y clasificado diversas fuentes de información, estas varían desde tesis, artículos de investigación y libros. El tiempo de antigüedad de las fuentes consideradas es de 15 años de antigüedad junto a otros autores clásicos. La estructura del trabajo consta de tres apartados que narran los beneficios que otorga el apego seguro en la primera infancia. El primer beneficio, trata sobre cómo el vínculo afectivo influencia en el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico haciendo que su desarrollo se potencie. El segundo beneficio, alude a cómo el adulto significativo refuerza en la vida de un niño la autoestima y la seguridad, esto se debe a que le brinda un vínculo afectivo estable. El último beneficio, refiere a cómo son las relaciones interpersonales, los nuevos vínculos afectivos y a las habilidades comunicativas del infante que establece a lo largo de su vida. En la indagación, se encontró que los niños y niñas que tienen un apego seguro estable tienen un desarrollo positivo y beneficioso en el aspecto intelectual, emocional y social.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-24T01:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-24T01:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23409
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23409
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639417700614144
spelling Soria Valencia, EdithArismendiz Fernandez, Isabel Deina2022-09-24T01:55:02Z2022-09-24T01:55:02Z20212022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23409obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas durante su primera infancia a lo largo de su vida en el área cognitiva, emocional y social. Para ello, se ha hecho consultado, analizado y clasificado diversas fuentes de información, estas varían desde tesis, artículos de investigación y libros. El tiempo de antigüedad de las fuentes consideradas es de 15 años de antigüedad junto a otros autores clásicos. La estructura del trabajo consta de tres apartados que narran los beneficios que otorga el apego seguro en la primera infancia. El primer beneficio, trata sobre cómo el vínculo afectivo influencia en el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico haciendo que su desarrollo se potencie. El segundo beneficio, alude a cómo el adulto significativo refuerza en la vida de un niño la autoestima y la seguridad, esto se debe a que le brinda un vínculo afectivo estable. El último beneficio, refiere a cómo son las relaciones interpersonales, los nuevos vínculos afectivos y a las habilidades comunicativas del infante que establece a lo largo de su vida. En la indagación, se encontró que los niños y niñas que tienen un apego seguro estable tienen un desarrollo positivo y beneficioso en el aspecto intelectual, emocional y social.This article presents a review of the state of the art on the benefits that infants obtain when establishing an affective relationship of secure attachment with their caregiver during their first three years of life, reflected in different areas of their lives. This research has been carried out with the objective of identifying how secure attachment favors children during their early childhood throughout their lives in the cognitive, emotional and social area. For this, various sources of information have been consulted, analyzed and classified, these vary from theses, research articles and books. The age of the sources considered is a maximum of 15 years old. The structure of the work consists of three sections that narrate the benefits of secure attachment in early childhood. The first benefit deals with how the affective bond influences cognitive development and academic performance, enhancing their development. The second benefit refers to how the significant adult reinforces self-esteem and security in the life of a child, this is due to the fact that it provides a stable affective bond. The last benefit refers to how interpersonal relationships are, the new affective bonds and the communication skills of the infant that he establishes throughout his life. In the investigation, it was found that children who have a stable secure attachment have a positive and beneficial development in the intellectual, emotional and social aspect.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ApegoCuidado de niñosCuidadores--Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre los beneficios del apego seguro entre cuidador e infante en la primera infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782673271606199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186678oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866782024-06-10 11:13:17.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).