Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales

Descripción del Articulo

La frecuencia de los incendios forestales ha ido en aumento, debido a actividades humanas y por el aumento del calentamiento global. En consecuencia, el proyecto de tesis tiene como objetivo, el desarrollo de un modelo de red neuronal que se puede integrar al análisis de la magnitud y extensión de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo La Rosa, Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales (Computación)
Satélites artificiales--Imágenes
Procesamiento de imágenes digitales
Incendios forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_48d3779e008e08e0072ea5a111e55d5c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200044
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Beltrán Castañón, Cesar ArmandoPineda Ancco, Ferdinand EdgardoLazo La Rosa, Leandro2024-06-11T14:21:00Z2024-06-11T14:21:00Z20242024-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/28020La frecuencia de los incendios forestales ha ido en aumento, debido a actividades humanas y por el aumento del calentamiento global. En consecuencia, el proyecto de tesis tiene como objetivo, el desarrollo de un modelo de red neuronal que se puede integrar al análisis de la magnitud y extensión de los daños, además de apoyar en la planificación de los planes de recuperación del área afectada. Para ello, se realiza una segmentación y análisis de áreas afectadas por incendios forestales en imágenes satelitales usando redes neuronales convolucionales. En un principio, obtenemos un historial de incendios forestales en suelo peruano consultando la página de monitoreo de incendios forestales de SERFOR. Luego, las imágenes satelitales capturadas por el satélite Sentinel 2 se obtienen del repositorio de la agencia espacial europea. Finalmente, debido al gran tamaño de las imágenes obtenidas, estas se fraccionan en imágenes de 512 x 512 píxeles, donde posteriormente, se realiza un etiquetado manual del área afectada por el incendio forestal. Por otro lado, el modelo de red neuronal usa dos conjuntos de datos de imágenes 512 x 512 píxeles, capturadas por los satélites LandSat 8 y Sentinel 2. Inicialmente se trabaja con el conjunto de imágenes de LandSat 8 que ya cuentan con una etiqueta del área afectada. Una vez se obtiene el modelo inicial para la segmentación de la cicatriz del incendio. Se realiza un entrenamiento usando las imágenes de Sentinel 2. Para comprobar el correcto funcionamiento, se implementa una interfaz gráfica que ayuda a mostrar las máscaras de segmentación sobreponiéndose con la imagen original. Adicionalmente, se muestran colores calculados con el índice de calcinación normalizado para mostrar la gravedad del incendio forestal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Redes neuronales (Computación)Satélites artificiales--ImágenesProcesamiento de imágenes digitalesIncendios forestaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática2956126040424080https://orcid.org/0000-0002-0173-4140https://orcid.org/0000-0002-5367-590474825262612286Melgar Sasieta, Hector AndresBeltran Castañon, Cesar ArmandoNatividad Gómez, Patricia Andreahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200044oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000442024-07-08 09:57:00.851http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
title Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
spellingShingle Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
Lazo La Rosa, Leandro
Redes neuronales (Computación)
Satélites artificiales--Imágenes
Procesamiento de imágenes digitales
Incendios forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
title_full Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
title_fullStr Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
title_full_unstemmed Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
title_sort Modelo para la segmentación y análisis de gravedad de áreas afectadas por incendios forestales usando redes neuronales convolucionales e imágenes satelitales
author Lazo La Rosa, Leandro
author_facet Lazo La Rosa, Leandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Castañón, Cesar Armando
Pineda Ancco, Ferdinand Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo La Rosa, Leandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes neuronales (Computación)
Satélites artificiales--Imágenes
Procesamiento de imágenes digitales
Incendios forestales
topic Redes neuronales (Computación)
Satélites artificiales--Imágenes
Procesamiento de imágenes digitales
Incendios forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La frecuencia de los incendios forestales ha ido en aumento, debido a actividades humanas y por el aumento del calentamiento global. En consecuencia, el proyecto de tesis tiene como objetivo, el desarrollo de un modelo de red neuronal que se puede integrar al análisis de la magnitud y extensión de los daños, además de apoyar en la planificación de los planes de recuperación del área afectada. Para ello, se realiza una segmentación y análisis de áreas afectadas por incendios forestales en imágenes satelitales usando redes neuronales convolucionales. En un principio, obtenemos un historial de incendios forestales en suelo peruano consultando la página de monitoreo de incendios forestales de SERFOR. Luego, las imágenes satelitales capturadas por el satélite Sentinel 2 se obtienen del repositorio de la agencia espacial europea. Finalmente, debido al gran tamaño de las imágenes obtenidas, estas se fraccionan en imágenes de 512 x 512 píxeles, donde posteriormente, se realiza un etiquetado manual del área afectada por el incendio forestal. Por otro lado, el modelo de red neuronal usa dos conjuntos de datos de imágenes 512 x 512 píxeles, capturadas por los satélites LandSat 8 y Sentinel 2. Inicialmente se trabaja con el conjunto de imágenes de LandSat 8 que ya cuentan con una etiqueta del área afectada. Una vez se obtiene el modelo inicial para la segmentación de la cicatriz del incendio. Se realiza un entrenamiento usando las imágenes de Sentinel 2. Para comprobar el correcto funcionamiento, se implementa una interfaz gráfica que ayuda a mostrar las máscaras de segmentación sobreponiéndose con la imagen original. Adicionalmente, se muestran colores calculados con el índice de calcinación normalizado para mostrar la gravedad del incendio forestal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-11T14:21:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-11T14:21:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28020
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28020
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639775438045184
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).