Planeamiento estratégico para el sistema de empresas financieras 2016-2025

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla el plan estratégico del sector de empresas financieras peruano, sector que se considera muy potente para el desarrollo del sistema financiero nacional, ya que sus servicios están orientados a atender al sector socio económico menos desarrollado y con una cultura financie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayre Orellana, Luis Javier, Brunner del Aguila, Keneth Llens, Carrera Pagaza, Carlos Alfonso, Orihuela Tam, José Germán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla el plan estratégico del sector de empresas financieras peruano, sector que se considera muy potente para el desarrollo del sistema financiero nacional, ya que sus servicios están orientados a atender al sector socio económico menos desarrollado y con una cultura financiera en proceso de formación. La metodología empleada se basó en la revisión bibliográfica, así como publicaciones de actualidad, artículos académicos, bases de datos de interés nacional, mediante las cuales se pudo formar un criterio de análisis para el presente documento. Para llevar a cabo el plan estratégico se utilizó la estructura definida por D’Alessio (2015) en su libro El proceso estratégico: un enfoque de gerencia. El presente plan estratégico se desarrolla en base a los siguientes temas: (a) situación general del sistema de empresas financieras, (b) planteamiento de la visión, misión, valores y código de ética; (c) análisis externo, (d) análisis interno, (e) intereses del sector de empresas financieras peruanas y objetivos de largo plazo; (f) proceso estratégico, (g) implementación estratégica, (h) evaluación estratégica, (i) análisis de la competitividad del sector bancario peruano. El presente plan estratégico han sido definidas 11 estrategias y 4 objetivos de largo plazo, los cuales desarrollan diversas áreas de aprovechamiento del sector de empresas financieras en el Perú; con lo cual se espera potenciar su crecimiento y ayudar al desarrollo de los mercados financieros que conforman los niveles socio económicos C, D y E mediante la educación financiera, una mayor penetración de mercado y desarrollo de productos innovadores apoyados de las nuevas tecnologías
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).