Calidad en el sector eléctrico en el Perú
Descripción del Articulo
El crecimiento continuo del mercado peruano exige que la prestación de productos o servicios de las diferentes empresas cumplan altos estándares de calidad. En ese sentido, el Sector Eléctrico cumple un rol importante en el desarrollo sostenido del país; para lograr estos estándares se requiere de l...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165574 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14306 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad total Empresas eléctricas--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El crecimiento continuo del mercado peruano exige que la prestación de productos o servicios de las diferentes empresas cumplan altos estándares de calidad. En ese sentido, el Sector Eléctrico cumple un rol importante en el desarrollo sostenido del país; para lograr estos estándares se requiere de la implementación de sistemas de calidad, pero en la actualidad no todas las empresas del Sector Eléctrico tienen implementado un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). El establecimiento de estándares y niveles de cumplimiento de calidad, permite a las empresas ser competitivas en el largo plazo, en este sentido esta investigación busca identificar las brechas entre las empresas que tienen implementado el sistema de gestión de la calidad y las que todavía no, a través de la medición de los nueve factores de éxito del TQM (Benzaquen, 2009). De empresas eléctricas que no cuentan con un sistema de gestión de la calidad y que representan el 21% del sector eléctrico, presentan buenas practicas con resultados próximos a aquellas empresas que cuentan con un sistema de gestión de la calidad, además se puede observar que sobresalen en dos factores importantes, los cuales corresponde a auditoria y gestión de proveedores; lo cual es evidencia que las empresas que cumplen buenas practicas se orientan a controlar al proveedor e identificar errores y no desarrollan los demás aspectos de un sistema de gestión de calidad. Por otro lado en las empresas eléctricas que si tienen sistema de gestión de la calidad representan 78% del sector, todavía no han logrado alcanzar un buen desempeño en los factores de círculos de calidad y diseño de producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).