¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio
Descripción del Articulo
La Extinción de Dominio ha surgido como una gran herramienta de política criminal para prevenir y luchar contra la corrupción y la criminalidad organizada, excluyendo del sistema legal todos los activos de procedencia o destinación ilícita, para evitar, precisamente, que estos sean introducidos al c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184087 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Posesión (Derecho)-Jurisprudencia-Perú Buena fe (Derecho) Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_486a4adcbebe37fa2cc9e23c4a9037ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184087 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| title |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| spellingShingle |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio Zare Velásquez, Daniela Isabel Jose Posesión (Derecho)-Jurisprudencia-Perú Buena fe (Derecho) Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| title_full |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| title_fullStr |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| title_full_unstemmed |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| title_sort |
¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominio |
| author |
Zare Velásquez, Daniela Isabel Jose |
| author_facet |
Zare Velásquez, Daniela Isabel Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Málaga Carrillo, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zare Velásquez, Daniela Isabel Jose |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Posesión (Derecho)-Jurisprudencia-Perú Buena fe (Derecho) Derecho de propiedad--Perú |
| topic |
Posesión (Derecho)-Jurisprudencia-Perú Buena fe (Derecho) Derecho de propiedad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La Extinción de Dominio ha surgido como una gran herramienta de política criminal para prevenir y luchar contra la corrupción y la criminalidad organizada, excluyendo del sistema legal todos los activos de procedencia o destinación ilícita, para evitar, precisamente, que estos sean introducidos al comercio nacional. No obstante, siendo este un instituto reciente en el ordenamiento peruano, la norma actual aún no ha sido capaz de abordar adecuadamente los aspectos más importantes, como, por ejemplo, la situación de los terceros de buena fe (problema de interpretación de la norma). Comenzando con que se requiere por Ley que la buena fe esté debidamente acreditada, pero sin explicar qué implica esto, ni qué posibilidad hay de afectaciones a los derechos de los terceros que creen haber actuado bajo un nivel de probidad o debida diligencia. El propósito de este artículo es justamente ello, plantear en principio qué se debe entender como tercero de buena fe, y con ello determinar qué zonas grises se mantienen en la norma peruana actual. De esa forma llegar a propuestas válidas y efectivas para un instituto en ascenso que, aplicándolo bien, conseguiría alcanzar sus propósitos. En ese sentido, recurriendo a la experiencia colombiana, determinar qué es lo que requiere nuestra propia norma de extinción de dominio para que, en el tema de los terceros de buena fe, se tenga muy bien regulados los supuestos y no se deriven situaciones que perjudiquen a inocentes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:53:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:53:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21913 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21913 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639375487041536 |
| spelling |
Sánchez Málaga Carrillo, ArmandoZare Velásquez, Daniela Isabel Jose2022-03-24T14:53:30Z2022-03-24T14:53:30Z20212022-03-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/21913La Extinción de Dominio ha surgido como una gran herramienta de política criminal para prevenir y luchar contra la corrupción y la criminalidad organizada, excluyendo del sistema legal todos los activos de procedencia o destinación ilícita, para evitar, precisamente, que estos sean introducidos al comercio nacional. No obstante, siendo este un instituto reciente en el ordenamiento peruano, la norma actual aún no ha sido capaz de abordar adecuadamente los aspectos más importantes, como, por ejemplo, la situación de los terceros de buena fe (problema de interpretación de la norma). Comenzando con que se requiere por Ley que la buena fe esté debidamente acreditada, pero sin explicar qué implica esto, ni qué posibilidad hay de afectaciones a los derechos de los terceros que creen haber actuado bajo un nivel de probidad o debida diligencia. El propósito de este artículo es justamente ello, plantear en principio qué se debe entender como tercero de buena fe, y con ello determinar qué zonas grises se mantienen en la norma peruana actual. De esa forma llegar a propuestas válidas y efectivas para un instituto en ascenso que, aplicándolo bien, conseguiría alcanzar sus propósitos. En ese sentido, recurriendo a la experiencia colombiana, determinar qué es lo que requiere nuestra propia norma de extinción de dominio para que, en el tema de los terceros de buena fe, se tenga muy bien regulados los supuestos y no se deriven situaciones que perjudiquen a inocentes.Domain Extinction has emerged as a great criminal policy tool to prevent and fight corruption and organized crime, excluding from the legal system all assets of illicit origin or destination, precisely to prevent them from being introduced into national commerce. However, as this is a recent institute in the Peruvian legal system, the current standard has not yet been able to address adequately the most important aspects, such as, for example, the situation of third parties in good faith (problem of interpretation of the rule). Starting with the fact that good faith is required by law to be duly accredited, but without explaining what this implies, or what possibility there is of affecting the rights of third parties who believe they have acted under a level of probity or due diligence. The purpose of this article is precisely this, to propose in principle what should be understood as a third party in good faith, and thereby determine which gray areas are maintained in the current Peruvian standard. In this way, arrive at valid and effective proposals for a rising institute that, applying it well, would achieve its purposes. In this sense, using international experiences such as the Colombian one, determine what our own rule of domain extinction requires so that, in the matter of third parties in good faith, the assumptions are very well regulated and that they do not derive situations that harm innocent people.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Posesión (Derecho)-Jurisprudencia-PerúBuena fe (Derecho)Derecho de propiedad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Deberán pagar justos por pecadores? : el tercero de buena fe como límite a la extinción de dominioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Prevención y Control de la CorrupciónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPrevención y Control de la Corrupción42508143https://orcid.org/0000-0003-1651-654970070339421249https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184087oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840872024-07-08 10:07:28.537http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).