Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975)
Descripción del Articulo
Durante los siete años que duró la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo de una Junta Militar liderada por el General Velasco Alvarado (GRFA-V) se vivió en el país múltiples reformas y proyectos de reformas. ¿Una de las metas? Crear un nuevo ciudadano, reivindicar la c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194297 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977 Perú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975 Política cultural--Perú Teatro--Perú Militarismo--Perú--1968-1975 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_47e5974eeea0191645fe645f79c6b517 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194297 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaMacedo Villegas, María Emma2023-06-20T19:10:07Z2023-06-20T19:10:07Z20232023-06-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/25236Durante los siete años que duró la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo de una Junta Militar liderada por el General Velasco Alvarado (GRFA-V) se vivió en el país múltiples reformas y proyectos de reformas. ¿Una de las metas? Crear un nuevo ciudadano, reivindicar la cultura popular y terminar de emancipar a muchos peruanos y peruanas que habían quedado fuera de la esfera política a más de un siglo de la Independencia. Aquí, la cultura y el arte jugaron un papel clave y el teatro también. Enfocándose en el teatro de difusión y el proyecto político revolucionario del Gobierno; esta tesis busca analizar la relación entre dos de los grupos independientes de teatro de difusión (Cuatrotablas y Yuyachkani) y el GRFA-V. Entender esto permitirá no solo aportar claridad a una época histórica brumosa, sino también comprender las consecuencias que tendrá para el panorama teatral futuro y la relación de los artistas con los Gobiernos en adelante. Esta investigación sigue un diseño cualitativo con una metodología de estudio de caso. Se emplea archivos, fuentes primarias y secundarias como información. La evidencia empírica proviene de revisar archivos oficiales del GRFA- V, periódicos, fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas con actores clave y académicos. Esta es una investigación valiosa y necesaria que concluye, entre otras ideas, en la importancia del GRFA-V como un Gobierno que se preocupó e involucró activamente en el panorama artístico del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977Perú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975Política cultural--PerúTeatro--PerúMilitarismo--Perú--1968-1975https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno10551081https://orcid.org/0000-0002-4917-289672683257312026Alayza Mujica, María RosaRamirez Bullon, JavierIlizarbe Pizarro, Carmen Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194297oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942972024-07-08 09:38:52.059http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| title |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| spellingShingle |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) Macedo Villegas, María Emma Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977 Perú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975 Política cultural--Perú Teatro--Perú Militarismo--Perú--1968-1975 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| title_full |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| title_fullStr |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| title_full_unstemmed |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| title_sort |
Revolución, teatro y nuevos escenarios: el uso político del teatro de difusión durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo del general Velasco Alvarado (1971-1975) |
| author |
Macedo Villegas, María Emma |
| author_facet |
Macedo Villegas, María Emma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ilizarbe Pizarro, Carmen Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macedo Villegas, María Emma |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977 Perú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975 Política cultural--Perú Teatro--Perú Militarismo--Perú--1968-1975 |
| topic |
Velasco Alvarado, Juan, 1910-1977 Perú--Historia--Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, 1968-1975 Política cultural--Perú Teatro--Perú Militarismo--Perú--1968-1975 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Durante los siete años que duró la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada a cargo de una Junta Militar liderada por el General Velasco Alvarado (GRFA-V) se vivió en el país múltiples reformas y proyectos de reformas. ¿Una de las metas? Crear un nuevo ciudadano, reivindicar la cultura popular y terminar de emancipar a muchos peruanos y peruanas que habían quedado fuera de la esfera política a más de un siglo de la Independencia. Aquí, la cultura y el arte jugaron un papel clave y el teatro también. Enfocándose en el teatro de difusión y el proyecto político revolucionario del Gobierno; esta tesis busca analizar la relación entre dos de los grupos independientes de teatro de difusión (Cuatrotablas y Yuyachkani) y el GRFA-V. Entender esto permitirá no solo aportar claridad a una época histórica brumosa, sino también comprender las consecuencias que tendrá para el panorama teatral futuro y la relación de los artistas con los Gobiernos en adelante. Esta investigación sigue un diseño cualitativo con una metodología de estudio de caso. Se emplea archivos, fuentes primarias y secundarias como información. La evidencia empírica proviene de revisar archivos oficiales del GRFA- V, periódicos, fuentes secundarias y entrevistas semiestructuradas con actores clave y académicos. Esta es una investigación valiosa y necesaria que concluye, entre otras ideas, en la importancia del GRFA-V como un Gobierno que se preocupó e involucró activamente en el panorama artístico del país. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T19:10:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T19:10:07Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25236 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25236 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638799864954880 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).