Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el Índice de Progreso Social [IPS] el cual es una medida a nivel internacional publicada desde el 2013, como complemento a los indicadores económicos y de desarrollo, el cual pretende medir el nivel de progreso social de una localidad incluyendo indicadores socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Araujo, Javier Antonio, Barandiarán Córdova, Alfredo Enrique, Chávez Martínez, Jilmer Wilberto, Juárez Barazorda, Duberly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_47cdb98523b836fc53f8645fc8a4521e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165471
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
title Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
spellingShingle Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
Alvarado Araujo, Javier Antonio
Indicadores sociales--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
title_full Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
title_fullStr Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
title_full_unstemmed Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
title_sort Índice de progreso social del distrito de Hualgayoc
author Alvarado Araujo, Javier Antonio
author_facet Alvarado Araujo, Javier Antonio
Barandiarán Córdova, Alfredo Enrique
Chávez Martínez, Jilmer Wilberto
Juárez Barazorda, Duberly
author_role author
author2 Barandiarán Córdova, Alfredo Enrique
Chávez Martínez, Jilmer Wilberto
Juárez Barazorda, Duberly
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barcellos de Paula, Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Araujo, Javier Antonio
Barandiarán Córdova, Alfredo Enrique
Chávez Martínez, Jilmer Wilberto
Juárez Barazorda, Duberly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se basa en el Índice de Progreso Social [IPS] el cual es una medida a nivel internacional publicada desde el 2013, como complemento a los indicadores económicos y de desarrollo, el cual pretende medir el nivel de progreso social de una localidad incluyendo indicadores sociales y ambientales relevantes para el contexto. El IPS, fue publicado por el Social Progress Imperative con enfoque en las dimensiones no económicas, basado en indicadores de gestión no de inversión, dentro de un marco holístico. El objetivo es calcular el IPS para el año 2018 del distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc, de la región Cajamarca, con la adaptación del modelo propuesto por CENTRUM Católica al contexto peruano, para lo cual se ha agrupado el distrito en cuatro zonas según su delimitación geográfica. La investigación es de alcance descriptivo, no experimental, con enfoque cuantitativo y análisis transversal. La recolección de los datos se realizó a través de fuentes primaria y secundaria; las encuestas fueron aplicadas en enero del 2018 a 384 jefes de hogar, y en la fuente secundaria se utilizó información de las instituciones públicas acreditadas, lo que permitió la elaboración de los indicadores, que en conjunto pretende describir tres grandes dimensiones: (a) Necesidades Humanas Básicas, (b) Fundamentos de bienestar y (c) Oportunidades. De acuerdo al modelo de la referencia, se consolida la base de datos con la información seleccionada con sus respectivas utopías y distopías, se realiza el análisis de consistencia interna y estadístico para analizar el peso y validez de los indicadores, los cuales se promedian para el cálculo del IPS y su desagregación en dimensiones y componentes. Los resultados hallados indican que el distrito de Hualgayoc se encuentra en el nivel Muy Bajo con 41.17 puntos, de acuerdo a la escala de nivel del IPS. De manera desagregada por dimensiones, Necesidades Humanas Básicas registró 42.20 puntos, Fundamentos de Bienestar 41.08 puntos y Oportunidades 40.23 puntos, todos ubicados en el nivel Muy Bajo. A nivel zonal, la zona con mayor nivel alcanzado es la zona I con 57.69 ubicado en el nivel Medio Bajo, seguido de las zonas IV, III y II con 46.33, 37.83 y 36.73, respectivamente; lo cual muestra gran diferencia en las zonas del nivel de progreso social. Esta medición resulta importante dado que presenta resultados a nivel zonal y permite ser una herramienta que resalta las necesidades y prioridades del distrito de Hualgayoc con la finalidad que sean atendidas y consideradas en la agenda pública.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T23:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T23:04:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13414
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13414
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639068193456128
spelling Barcellos de Paula, LucianoAlvarado Araujo, Javier AntonioBarandiarán Córdova, Alfredo EnriqueChávez Martínez, Jilmer WilbertoJuárez Barazorda, Duberly2019-02-07T23:04:14Z2019-02-07T23:04:14Z2018-122019-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/13414La presente investigación se basa en el Índice de Progreso Social [IPS] el cual es una medida a nivel internacional publicada desde el 2013, como complemento a los indicadores económicos y de desarrollo, el cual pretende medir el nivel de progreso social de una localidad incluyendo indicadores sociales y ambientales relevantes para el contexto. El IPS, fue publicado por el Social Progress Imperative con enfoque en las dimensiones no económicas, basado en indicadores de gestión no de inversión, dentro de un marco holístico. El objetivo es calcular el IPS para el año 2018 del distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc, de la región Cajamarca, con la adaptación del modelo propuesto por CENTRUM Católica al contexto peruano, para lo cual se ha agrupado el distrito en cuatro zonas según su delimitación geográfica. La investigación es de alcance descriptivo, no experimental, con enfoque cuantitativo y análisis transversal. La recolección de los datos se realizó a través de fuentes primaria y secundaria; las encuestas fueron aplicadas en enero del 2018 a 384 jefes de hogar, y en la fuente secundaria se utilizó información de las instituciones públicas acreditadas, lo que permitió la elaboración de los indicadores, que en conjunto pretende describir tres grandes dimensiones: (a) Necesidades Humanas Básicas, (b) Fundamentos de bienestar y (c) Oportunidades. De acuerdo al modelo de la referencia, se consolida la base de datos con la información seleccionada con sus respectivas utopías y distopías, se realiza el análisis de consistencia interna y estadístico para analizar el peso y validez de los indicadores, los cuales se promedian para el cálculo del IPS y su desagregación en dimensiones y componentes. Los resultados hallados indican que el distrito de Hualgayoc se encuentra en el nivel Muy Bajo con 41.17 puntos, de acuerdo a la escala de nivel del IPS. De manera desagregada por dimensiones, Necesidades Humanas Básicas registró 42.20 puntos, Fundamentos de Bienestar 41.08 puntos y Oportunidades 40.23 puntos, todos ubicados en el nivel Muy Bajo. A nivel zonal, la zona con mayor nivel alcanzado es la zona I con 57.69 ubicado en el nivel Medio Bajo, seguido de las zonas IV, III y II con 46.33, 37.83 y 36.73, respectivamente; lo cual muestra gran diferencia en las zonas del nivel de progreso social. Esta medición resulta importante dado que presenta resultados a nivel zonal y permite ser una herramienta que resalta las necesidades y prioridades del distrito de Hualgayoc con la finalidad que sean atendidas y consideradas en la agenda pública.This research was based on the Social Progress Index [IPS] which is an international measure published since 2013, as a supplement to economic and development indicators, which aims to measure the level of social progress of a given locality including social and environmental indicators relevant to the context. The IPS was published by Social Progress Imperative with a focus on non-economic dimensions, based on non-investment management indicators, within a holistic framework. The objective is to calculate the IPS for the district of Hualgayoc, province of Hualgayoc, in the Cajamarca region, for the year 2018, adapting the model proposed by CENTRUM Católica for the Peruvian context. To do so, the district has been grouped into four areas as per its geographical delimitation. The research is descriptive in scope, not experimental, with a quantitative approach and cross-sectional analysis. The data collection was carried out through primary and secondary sources; the surveys were conducted in January 2018 to 384 heads of household, and the secondary source used information from accredited public institutions, which allowed the development of indicators, that together aims at describing three major dimensions: (a) Basic Human Needs, (b) Fundamentals of well-being and (c) Opportunities. Following the reference model, the database is compiled with the selected information with their respective utopias and dystopias, internal consistency and statistical analysis is performed to analyze the weighing and validity of the indicators, which are averaged for the calculation of IPS and its breakdown into dimensions and components. The results found indicate that the district of Hualgayoc is at the Very Low level with 41.17 points, according to the IPS level scale. Broken down by dimensions, Basic Human Needs recorded 42.20 points, Fundamentals of Wellbeing 41.08 points and Opportunities 40.23 points, all located at the Very Low level. At the zone level, the zone with the highest level is zone I with 57.69 in the Lower Middle level, followed by zones IV, III and II with 46.33, 37.83 and 36.73, respectively; which shows significant difference in the social progress level in each zone. This is an important measurement since it provides results at the zone level and allows for a tool that highlights the needs and priorities of the district of Hualgayoc so that these can be addressed and included in the public agenda.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social del distrito de Hualgayocinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-056506833519178977172672886442460782413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165471oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654712024-06-10 10:54:09.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).