Plantas medicinales de la Sierra Central de Piura : Chalaco, Pacaypampa y Santo Domingo

Descripción del Articulo

El uso de plantas como remedios para curar enfermedades es una práctica muy antigua, como ha sido demostrada por los egipcios, persas y chinos. En Perú, los etnobotánicos han mostrado la importancia de las plantas en la medicina prehispánica, y algunas de ellas tales como la Uncaria tomentosa todaví...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Jiménez, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119425
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/7923/8203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sierra de Piura
Plantas
Medicina Tradicional
Botánica Sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
Descripción
Sumario:El uso de plantas como remedios para curar enfermedades es una práctica muy antigua, como ha sido demostrada por los egipcios, persas y chinos. En Perú, los etnobotánicos han mostrado la importancia de las plantas en la medicina prehispánica, y algunas de ellas tales como la Uncaria tomentosa todavía continúan prestando un gran servicio no sólo a los peruanos, sino al mundo en general. En este artículo presento la descripción botánica de 27 especies con aplicaciones medicinales usadas en la Sierra de Piura. Creo que esta contribución enriquecerá el conocimiento que ya tenemos acerca de la medicina tradicional.Uses of plants as remedy to cure human illnesses is a very old practice, as it has been demonstrated by the Egiptians, Persian, and Chinese. In Perú, ethnobotanists have shown the importance of plants in prehispanic medicine, and some of them, like Uncaria tomentosa are still of great significance not only to peruvians but to the whole world. In this paper I present the botanical description of 27 species with medicinal applications used in the Sierra of Piura. I think this contribution will enrich the knowledge we already have about traditional medicine.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).