Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo donde el individualismo supera cualquier manifestación de comunidad. Estamos desvinculados del tejido social, los rituales se han ido perdiendo y el futuro parece incierto. En estos tiempos adversos, los rituales de duelo se han ido postergando por protocolos obligado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Cabezas, Nery
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197041
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duelo
Rituales
Cultura andina
Pichqa
Fibra vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_471aecbb838070fd990640c0bba943a4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197041
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salvatierra Cabezas, NeryPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:29Z2024-02-09T15:13:29Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197041Actualmente vivimos en un mundo donde el individualismo supera cualquier manifestación de comunidad. Estamos desvinculados del tejido social, los rituales se han ido perdiendo y el futuro parece incierto. En estos tiempos adversos, los rituales de duelo se han ido postergando por protocolos obligados por el contexto de pandemia de la COVID-19. Con el fin de preservar la salud, tenemos que prescindir de la realización de rituales fúnebres como antaño. Los elementos contextuales de la problemática en cuestión y de su representación propician la búsqueda de mecanismos y estrategias para afrontar el duelo desde una percepción intimista hasta una proyección social. Vincular nuestras emociones en sociedad a través de visibilizar y representar significados a través de signos comunicables propios de nuestro contexto es importante en circunstancias adversas en las que las representaciones de duelo se han visto perturbadas. Así, teniendo en cuenta el gesto particular de quien interpreta un proceso emocional vinculado a su contexto y a su propia identidad en la memoria familiar andina, este proyecto configura, a través de la materialidad de la fibra vegetal (panca de choclo) y materiales afines, una forma de afrontar un proceso de duelo desde una percepción emocional particular. Esta investigación aporta al aspecto metodológico del arte actual a través de la práctica novedosa del color a través de la experiencia perceptiva comunicable y simbólica de los medios materiales que configuran 6 productos visuales en una instalación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/DueloRitualesCultura andinaPichqaFibra vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artísticoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdf.jpg3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg81895https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02612bbd-ff1a-468b-bf6d-ad9f4a0096cf/downloadbd9da8ec87f53ee1888841d9b0bb7a31MD52falseAnonymousREADORIGINAL3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdf3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdfTexto completoapplication/pdf6479476https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/10baf91a-7fd4-4bf3-9de2-6b9e8de0a798/download3c82f6f02a7cd6fbef50429a5cbaefb9MD51trueAnonymousREADTEXT3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdf.txt3Lab_03_Pichqa-Nery Salvatierra.pdf.txtExtracted texttext/plain12585https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c41e9ce-69cd-490f-a2ec-63530cbfbbc2/download7230d84b4d1a11e4ecc601904a658216MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/197041oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970412025-03-25 19:11:29.149http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
title Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
spellingShingle Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
Salvatierra Cabezas, Nery
Duelo
Rituales
Cultura andina
Pichqa
Fibra vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
title_full Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
title_fullStr Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
title_full_unstemmed Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
title_sort Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico
author Salvatierra Cabezas, Nery
author_facet Salvatierra Cabezas, Nery
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvatierra Cabezas, Nery
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Duelo
Rituales
Cultura andina
Pichqa
Fibra vegetal
topic Duelo
Rituales
Cultura andina
Pichqa
Fibra vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Actualmente vivimos en un mundo donde el individualismo supera cualquier manifestación de comunidad. Estamos desvinculados del tejido social, los rituales se han ido perdiendo y el futuro parece incierto. En estos tiempos adversos, los rituales de duelo se han ido postergando por protocolos obligados por el contexto de pandemia de la COVID-19. Con el fin de preservar la salud, tenemos que prescindir de la realización de rituales fúnebres como antaño. Los elementos contextuales de la problemática en cuestión y de su representación propician la búsqueda de mecanismos y estrategias para afrontar el duelo desde una percepción intimista hasta una proyección social. Vincular nuestras emociones en sociedad a través de visibilizar y representar significados a través de signos comunicables propios de nuestro contexto es importante en circunstancias adversas en las que las representaciones de duelo se han visto perturbadas. Así, teniendo en cuenta el gesto particular de quien interpreta un proceso emocional vinculado a su contexto y a su propia identidad en la memoria familiar andina, este proyecto configura, a través de la materialidad de la fibra vegetal (panca de choclo) y materiales afines, una forma de afrontar un proceso de duelo desde una percepción emocional particular. Esta investigación aporta al aspecto metodológico del arte actual a través de la práctica novedosa del color a través de la experiencia perceptiva comunicable y simbólica de los medios materiales que configuran 6 productos visuales en una instalación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197041
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197041
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-612-47401-8-3
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/02612bbd-ff1a-468b-bf6d-ad9f4a0096cf/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/10baf91a-7fd4-4bf3-9de2-6b9e8de0a798/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5c41e9ce-69cd-490f-a2ec-63530cbfbbc2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd9da8ec87f53ee1888841d9b0bb7a31
3c82f6f02a7cd6fbef50429a5cbaefb9
7230d84b4d1a11e4ecc601904a658216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638483070222336
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).