Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls
Descripción del Articulo
Los trascendentales cambios producidos en el mundo durante los últimos treinta años en los ámbitos de la política, la economía y la cultura, a raíz del fenómeno de la globalización,han renovado el interés por las tesis propuestas por la Filosofía Política y Jurídica en torno al llamado pacifismo jur...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168159 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RPUC_4692df37ccb578c395f84ebed14a0c15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168159 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Justice and peace in the global era: reflections from John Rawls' The Law of Peoples |
| title |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| spellingShingle |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls Marcani Burgos, Betzabé Filosofía del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| title_full |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| title_fullStr |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| title_full_unstemmed |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| title_sort |
Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John Rawls |
| author |
Marcani Burgos, Betzabé |
| author_facet |
Marcani Burgos, Betzabé |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcani Burgos, Betzabé |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Filosofía del derecho |
| topic |
Filosofía del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Los trascendentales cambios producidos en el mundo durante los últimos treinta años en los ámbitos de la política, la economía y la cultura, a raíz del fenómeno de la globalización,han renovado el interés por las tesis propuestas por la Filosofía Política y Jurídica en torno al llamado pacifismo jurídico y la justicia global. Si bien la globalización ha permitido mostrar al mundo situaciones de injusticia local y ha contribuido a sacar de la pobreza a muchas personas, ha afirmado también profundas iniquidades económicas, situaciones de exclusión y una sensación de ansiedad frente a un Estado cada vez más cuestionado y disminuido en sus posibilidades de acción. En este contexto de inseguridad general las preguntas acerca de cómo lograr una paz duradera y una justicia global vuelven la vista a algunas propuestas tradicionales de la filosofía política, como la de la tolerancia prudencial moderna entre naciones o culturas, o las teorías cosmopolitas que tienen como base la tesis kantiana de la paz perpetua. El derecho de gentes de Rawls pretende ser una reformulación de la propuesta kantiana en un mundo plural, formado por sociedades liberales y no liberales. No obstante el tiempo transcurrido entre su publicación (1999) y los cambios producidos en el panorama internacional en los años recientes, sigue siendo un pilar en la discusión actual sobre la justicia y la paz mundial. El presente trabajo es un primer acercamiento a la tesis rawlsiana, a la luz de los retos que supondría su aplicación en el contexto del mundo globalizado de hoy. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-16T16:59:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-16T16:59:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168159 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168159 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-0274 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Anuarios de investigación del CICAJ;1 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anuario de investigación del CICAJ 2012-2013 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/440a6bf2-e27b-483c-9591-52512452356a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2fbe757-5665-4983-a1ac-7bef50b6d438/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76784978-b02b-462d-a420-82dbaa317015/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c7869cbb-ff82-4f02-bf45-d6e1a128c02d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8410390206268d4e7fb80241c4b023f 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 28e013d519778388ff639901d1020b33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639845480824832 |
| spelling |
Marcani Burgos, Betzabé2019-10-16T16:59:16Z2019-10-16T16:59:16Z2015http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168159Los trascendentales cambios producidos en el mundo durante los últimos treinta años en los ámbitos de la política, la economía y la cultura, a raíz del fenómeno de la globalización,han renovado el interés por las tesis propuestas por la Filosofía Política y Jurídica en torno al llamado pacifismo jurídico y la justicia global. Si bien la globalización ha permitido mostrar al mundo situaciones de injusticia local y ha contribuido a sacar de la pobreza a muchas personas, ha afirmado también profundas iniquidades económicas, situaciones de exclusión y una sensación de ansiedad frente a un Estado cada vez más cuestionado y disminuido en sus posibilidades de acción. En este contexto de inseguridad general las preguntas acerca de cómo lograr una paz duradera y una justicia global vuelven la vista a algunas propuestas tradicionales de la filosofía política, como la de la tolerancia prudencial moderna entre naciones o culturas, o las teorías cosmopolitas que tienen como base la tesis kantiana de la paz perpetua. El derecho de gentes de Rawls pretende ser una reformulación de la propuesta kantiana en un mundo plural, formado por sociedades liberales y no liberales. No obstante el tiempo transcurrido entre su publicación (1999) y los cambios producidos en el panorama internacional en los años recientes, sigue siendo un pilar en la discusión actual sobre la justicia y la paz mundial. El presente trabajo es un primer acercamiento a la tesis rawlsiana, a la luz de los retos que supondría su aplicación en el contexto del mundo globalizado de hoy.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPEurn:issn:2415-0274Anuarios de investigación del CICAJ;1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Anuario de investigación del CICAJ 2012-2013reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofía del derechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Justicia y paz en la era global: reflexiones a partir de El Derecho de Gentes de John RawlsJustice and peace in the global era: reflections from John Rawls' The Law of Peoplesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALBetzabé Marcini Burgos.pdfBetzabé Marcini Burgos.pdfapplication/pdf154163https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/440a6bf2-e27b-483c-9591-52512452356a/downloade8410390206268d4e7fb80241c4b023fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c2fbe757-5665-4983-a1ac-7bef50b6d438/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76784978-b02b-462d-a420-82dbaa317015/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBetzabé Marcini Burgos.pdf.jpgBetzabé Marcini Burgos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28747https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c7869cbb-ff82-4f02-bf45-d6e1a128c02d/download28e013d519778388ff639901d1020b33MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/168159oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1681592024-05-31 16:19:16.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).