Trata con fines de explotación sexual: Aproximación a su relación con la prostitución y la conducta del consumidor/cliente

Descripción del Articulo

El presente artículo estudia la relación entre la trata con fines de explotación sexual y la prostitución. El estudio de esta relación se focalizará en las posturas que abogan por la criminalización de la prostitución y/o de la conducta del consumidor/cliente. Dicho análisis nos llevará a analizar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vásquez, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118645
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18889/19107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trafficking In Persons
Sexual Exploitation
Prostitution
Consumer/Client
Radical Feminism
Abolitionism
Trata de personas
Explotación sexual
Prostitución
Consumidor/cliente
Feminismo radical
Abolicionismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo estudia la relación entre la trata con fines de explotación sexual y la prostitución. El estudio de esta relación se focalizará en las posturas que abogan por la criminalización de la prostitución y/o de la conducta del consumidor/cliente. Dicho análisis nos llevará a analizar, en primer lugar, el tipo penal de trata de personas. En esta línea, expondremos la problemática sobre el bien jurídico; y su característica como delito complejo integrado por distintos medios, comportamientos y fines. En segundo lugar, nos aproximaremos a las cuatro clases de políticas legislativas en materia de prostitución: reglamentarismo, prohibicionismo, abolicionismo y regulacionismo. El estudio crítico de estos modelos nos permitirá esbozar una conclusión provisional sobre la criminalización de la prostitución y de la conducta del consumidor/cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).