Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú

Descripción del Articulo

La transformación digital es una expresión que, frecuentemente, es usada con la finalidad de explicar los cambios que ocurren en las organizaciones, consumidores y la sociedad ante la adaptación de tecnologías digitales. Bajo un contexto empresarial, las organizaciones empiezan a implementar la tecn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basauri Alvarado, Claudia Stefany, Gonzales Andia, Kelly Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184232
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Banca--Perú
Sistema financiero--Perú
Industria de servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_463fbc3948ddd9fcaeb4411051b203ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184232
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Esparza Arana, María Elena del RosarioBasauri Alvarado, Claudia StefanyGonzales Andia, Kelly Betzabeth2022-04-01T21:18:50Z2022-04-01T21:18:50Z20202022-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22052La transformación digital es una expresión que, frecuentemente, es usada con la finalidad de explicar los cambios que ocurren en las organizaciones, consumidores y la sociedad ante la adaptación de tecnologías digitales. Bajo un contexto empresarial, las organizaciones empiezan a implementar la tecnología dentro de su dirección y planificación estratégica. Esto es causado por fuerzas externas e internas, las cuales propician la renovación del modelo de negocio de las empresas. Poner en práctica la tecnología en las operaciones organizacionales, no es una tarea sencilla, ya que, hacerlo no solo involucra la digitalización de los procesos, productos o servicios, sino que incluye a los miembros de la organización y su cultura en general. En la actualidad, la banca peruana está pasando por un proceso de transformación digital impulsada por factores externos, tales como, el crecimiento acelerado de las fintechs y las nuevas expectativas del consumidor, estimuladas por la proliferación de la tecnología en el entorno. Por ello, la organización, ante tales circunstancias, buscará transformarse digitalmente. Para que este proceso sea llevado a cabo con efectividad, la organización deberá cambiar su cultura. La presente investigación se centra en tres conceptos claves: la transformación digital, la cultura organizacional y la gestión del cambio, planteándose un marco analítico que relaciona estos elementos. Para esto, primero se revisan los distintos abordajes teóricos de la transformación digital y la cultura organizacional. Segundo, se determina la relación de estos con los modelos de gestión del cambio. Finalmente, se identifican y analizan las principales prácticas de transformación digital y el cambio cultural en los principales bancos del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Cambio organizacionalEmpresas--Innovaciones tecnológicasBanca--PerúSistema financiero--PerúIndustria de servicios financieros--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión07831962https://orcid.org/0000-0003-3993-96247488193573518997413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184232oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842322024-06-10 11:13:19.875http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
title Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
spellingShingle Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
Basauri Alvarado, Claudia Stefany
Cambio organizacional
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Banca--Perú
Sistema financiero--Perú
Industria de servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
title_full Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
title_fullStr Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
title_full_unstemmed Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
title_sort Cultura y transformación digital del sector bancario en el Perú
author Basauri Alvarado, Claudia Stefany
author_facet Basauri Alvarado, Claudia Stefany
Gonzales Andia, Kelly Betzabeth
author_role author
author2 Gonzales Andia, Kelly Betzabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esparza Arana, María Elena del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Basauri Alvarado, Claudia Stefany
Gonzales Andia, Kelly Betzabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cambio organizacional
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Banca--Perú
Sistema financiero--Perú
Industria de servicios financieros--Perú
topic Cambio organizacional
Empresas--Innovaciones tecnológicas
Banca--Perú
Sistema financiero--Perú
Industria de servicios financieros--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La transformación digital es una expresión que, frecuentemente, es usada con la finalidad de explicar los cambios que ocurren en las organizaciones, consumidores y la sociedad ante la adaptación de tecnologías digitales. Bajo un contexto empresarial, las organizaciones empiezan a implementar la tecnología dentro de su dirección y planificación estratégica. Esto es causado por fuerzas externas e internas, las cuales propician la renovación del modelo de negocio de las empresas. Poner en práctica la tecnología en las operaciones organizacionales, no es una tarea sencilla, ya que, hacerlo no solo involucra la digitalización de los procesos, productos o servicios, sino que incluye a los miembros de la organización y su cultura en general. En la actualidad, la banca peruana está pasando por un proceso de transformación digital impulsada por factores externos, tales como, el crecimiento acelerado de las fintechs y las nuevas expectativas del consumidor, estimuladas por la proliferación de la tecnología en el entorno. Por ello, la organización, ante tales circunstancias, buscará transformarse digitalmente. Para que este proceso sea llevado a cabo con efectividad, la organización deberá cambiar su cultura. La presente investigación se centra en tres conceptos claves: la transformación digital, la cultura organizacional y la gestión del cambio, planteándose un marco analítico que relaciona estos elementos. Para esto, primero se revisan los distintos abordajes teóricos de la transformación digital y la cultura organizacional. Segundo, se determina la relación de estos con los modelos de gestión del cambio. Finalmente, se identifican y analizan las principales prácticas de transformación digital y el cambio cultural en los principales bancos del país.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-01T21:18:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-01T21:18:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22052
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22052
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639494051627008
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).