Memoria colectiva, sentido de comunidad e identidad colectiva en pobladores de Tocache

Descripción del Articulo

La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shupingahua Vargas, Alí Rober
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)
Memoria colectiva--Perú--Tocache (San Martín : Provincia)--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación busca analizar la identidad colectiva, el sentido de comunidad y la memoria colectiva de un grupo de pobladores de la ciudad de Tocache, quienes vivieron procesos que van desde la creación política como provincia, la violencia e ilegalidad del narcotráfico y terrorismo, pacificación y desarrollo alternativo. La investigación responde a un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico; participan 11 personas que actualmente residen en la ciudad de Tocache. Para el recojo de datos se utilizó como técnica la entrevista semiestructurada. Los resultados encontrados hacen referencia a que la memoria colectiva permite vincular al individuo con su comunidad, dando gran importancia al territorio, los recursos y la población que vive él; encontrando una identidad de lugar e identidades sociales, que van reforzar su sentido de comunidad para lograr la construcción de su identidad colectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).