La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018
Descripción del Articulo
La gestión de la calidad en el sector público peruano ha cobrado durante esta última década mayor relevancia, con varias entidades públicas peruanas que han optado por certificarse en ISO 9001, pero ¿realmente estas certificaciones pueden generar valor público? La extradición es una figura jurídica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183345 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Administración de calidad total--Perú Extradición--Perú--Certificación Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_46251c57a093e0fad418a9a29f129de4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183345 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Magallanes Reyes, José ManuelLópez Castro, Fernando Christian2022-01-26T23:39:14Z2022-01-26T23:39:14Z20212022-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/21439La gestión de la calidad en el sector público peruano ha cobrado durante esta última década mayor relevancia, con varias entidades públicas peruanas que han optado por certificarse en ISO 9001, pero ¿realmente estas certificaciones pueden generar valor público? La extradición es una figura jurídica en la que intervienen varias entidades públicas y es responsabilidad del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación según el Código Procesal Penal peruano, en esta figura también participa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH para emitir un informe de carácter administrativo que realiza recomendaciones. En el 2018 el MINJUSDH certificó en la norma ISO 9001 esta pequeña parte en la participa, a la cual denominó como “proceso de extradiciones”, a pesar de que cuenta con otros procesos en los que tiene mayor protagonismo e impacto en el ciudadano, situación que genera la pregunta ¿Por qué certificar el “proceso de extradiciones” y no otros procesos del MINJUSDH? Como señala Moore (1998), existen personas que son más hábiles en generar una buena reputación y mejorar su línea de carrera que en generar resultados que tengan impacto. Asimismo, Cohen, March, & Olsen (1972), señalan que los tomadores de decisiones encuentran los mismos problemas a donde quieran que vayan y la mayor parte de decisiones que toman es al vuelo, es decir, las soluciones responden a los problemas para los que fueron seleccionadas. En el desarrollo de la presente tesis, se demuestra que en el caso de la certificación del “proceso de extradiciones” del MINJUSDH se cumple lo señalado en la teoría del bote de basura de Cohen, March & Olsen, es decir, se verifica su vigencia a pesar de su antigüedad. Además, en base a lo indicado por Moore sobre las formas de cómo generar valor público, se corroboró que el “proceso de extradiciones” no cumple con ninguna de estas formas y que por lo tanto la certificación ISO 9001 del MINJUSDH no genera valor público.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Perú. Ministerio de Justicia y Derechos HumanosAdministración de calidad total--PerúExtradición--Perú--CertificaciónNorma ISO 9001https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública07255056https://orcid.org/0000-0002-2593-085943747103312167Vizcarra Castillo, Sofia IsabelBeltran Varillas, Cecilia EsperanzaMagallanes Reyes, José Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183345oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1833452024-06-10 09:57:40.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| title |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| spellingShingle |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 López Castro, Fernando Christian Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Administración de calidad total--Perú Extradición--Perú--Certificación Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| title_full |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| title_fullStr |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| title_full_unstemmed |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| title_sort |
La aplicación del modelo de bote de basura para la toma de decisión de la Certificación ISO 9001 del proceso de extradiciones en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2018 |
| author |
López Castro, Fernando Christian |
| author_facet |
López Castro, Fernando Christian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Magallanes Reyes, José Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Castro, Fernando Christian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Administración de calidad total--Perú Extradición--Perú--Certificación Norma ISO 9001 |
| topic |
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Administración de calidad total--Perú Extradición--Perú--Certificación Norma ISO 9001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La gestión de la calidad en el sector público peruano ha cobrado durante esta última década mayor relevancia, con varias entidades públicas peruanas que han optado por certificarse en ISO 9001, pero ¿realmente estas certificaciones pueden generar valor público? La extradición es una figura jurídica en la que intervienen varias entidades públicas y es responsabilidad del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación según el Código Procesal Penal peruano, en esta figura también participa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH para emitir un informe de carácter administrativo que realiza recomendaciones. En el 2018 el MINJUSDH certificó en la norma ISO 9001 esta pequeña parte en la participa, a la cual denominó como “proceso de extradiciones”, a pesar de que cuenta con otros procesos en los que tiene mayor protagonismo e impacto en el ciudadano, situación que genera la pregunta ¿Por qué certificar el “proceso de extradiciones” y no otros procesos del MINJUSDH? Como señala Moore (1998), existen personas que son más hábiles en generar una buena reputación y mejorar su línea de carrera que en generar resultados que tengan impacto. Asimismo, Cohen, March, & Olsen (1972), señalan que los tomadores de decisiones encuentran los mismos problemas a donde quieran que vayan y la mayor parte de decisiones que toman es al vuelo, es decir, las soluciones responden a los problemas para los que fueron seleccionadas. En el desarrollo de la presente tesis, se demuestra que en el caso de la certificación del “proceso de extradiciones” del MINJUSDH se cumple lo señalado en la teoría del bote de basura de Cohen, March & Olsen, es decir, se verifica su vigencia a pesar de su antigüedad. Además, en base a lo indicado por Moore sobre las formas de cómo generar valor público, se corroboró que el “proceso de extradiciones” no cumple con ninguna de estas formas y que por lo tanto la certificación ISO 9001 del MINJUSDH no genera valor público. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T23:39:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T23:39:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21439 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21439 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638727170326528 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).