Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente documento constituye el planeamiento estratégico para la provincia de Trujillo desarrollado para el periodo 2016 – 2026, basado en el modelo secuencial de D’Alessio (2015). El objetivo del presente documento es desarrollar las ventajas competitivas de la provincia de Trujillo identifican...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Perú -- Trujillo Desarrollo regional -- Perú -- Trujillo Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_45f17220a3a347e48b16a1750d438a89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164949 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
title |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo Villarreal Maccha, Alex Aaron Planificación regional -- Perú -- Trujillo Desarrollo regional -- Perú -- Trujillo Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
title_full |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
title_sort |
Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujillo |
author |
Villarreal Maccha, Alex Aaron |
author_facet |
Villarreal Maccha, Alex Aaron Justo Casaretto, Miguel Correa Machado, Taty Arriola Flores, Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Justo Casaretto, Miguel Correa Machado, Taty Arriola Flores, Vanessa |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vincent, Charles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villarreal Maccha, Alex Aaron Justo Casaretto, Miguel Correa Machado, Taty Arriola Flores, Vanessa |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional -- Perú -- Trujillo Desarrollo regional -- Perú -- Trujillo Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional -- Perú -- Trujillo Desarrollo regional -- Perú -- Trujillo Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente documento constituye el planeamiento estratégico para la provincia de Trujillo desarrollado para el periodo 2016 – 2026, basado en el modelo secuencial de D’Alessio (2015). El objetivo del presente documento es desarrollar las ventajas competitivas de la provincia de Trujillo identificando las fortalezas internas y las oportunidades externas; partiendo desde una visión estratégica que permita a la provincia de Trujillo ser una comunidad sostenible donde el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico y el avance tecnológico se combinen de forma armoniosa para lograr el crecimiento de los ciudadanos, que será medido en base a indicadores como el Índice de Desarrollo Humano, Índice de Competitividad Regional del Perú, y el Índice de Progreso Social Regional. Los principales hallazgos son el potencial de crecimiento económico de la provincia, la diversidad de sectores económicos donde se puede desarrollar la innovación, una inmensa cultura e historia, clima agradable para vivir y también para desarrollar negocios que se ve fortalecida por el buen desempeño macroeconómico del país. Existen amenazas que estratégicamente se deben evitar y mitigar; el bajo desarrollo y uso de la tecnología, las provincias vecinas que desarrollan productos similares y ofrecen nuevos escenarios para atraer inversión, el entorno económico mundial que cada vez se está desacelerando en su consumo ofrecen un riesgo que se debe atender. Internamente la provincia de Trujillo cuenta con una población joven, nivel educativo superior al promedio del país, sectores económicos diversificados y con amplia experiencia en manufactura y agroindustria que ofrecen la oportunidad de explotarlos y generar productos con alta calidad y con un valor agregado proveniente de la innovación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:47:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:47:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8783 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8783 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639207597441024 |
spelling |
Vincent, CharlesVillarreal Maccha, Alex AaronJusto Casaretto, MiguelCorrea Machado, TatyArriola Flores, Vanessa2017-06-13T21:47:02Z2017-06-13T21:47:02Z20172017-06-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8783El presente documento constituye el planeamiento estratégico para la provincia de Trujillo desarrollado para el periodo 2016 – 2026, basado en el modelo secuencial de D’Alessio (2015). El objetivo del presente documento es desarrollar las ventajas competitivas de la provincia de Trujillo identificando las fortalezas internas y las oportunidades externas; partiendo desde una visión estratégica que permita a la provincia de Trujillo ser una comunidad sostenible donde el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico y el avance tecnológico se combinen de forma armoniosa para lograr el crecimiento de los ciudadanos, que será medido en base a indicadores como el Índice de Desarrollo Humano, Índice de Competitividad Regional del Perú, y el Índice de Progreso Social Regional. Los principales hallazgos son el potencial de crecimiento económico de la provincia, la diversidad de sectores económicos donde se puede desarrollar la innovación, una inmensa cultura e historia, clima agradable para vivir y también para desarrollar negocios que se ve fortalecida por el buen desempeño macroeconómico del país. Existen amenazas que estratégicamente se deben evitar y mitigar; el bajo desarrollo y uso de la tecnología, las provincias vecinas que desarrollan productos similares y ofrecen nuevos escenarios para atraer inversión, el entorno económico mundial que cada vez se está desacelerando en su consumo ofrecen un riesgo que se debe atender. Internamente la provincia de Trujillo cuenta con una población joven, nivel educativo superior al promedio del país, sectores económicos diversificados y con amplia experiencia en manufactura y agroindustria que ofrecen la oportunidad de explotarlos y generar productos con alta calidad y con un valor agregado proveniente de la innovaciónThe document presents the strategic planning for the province of Trujillo, developed for the period 2016-2026, based on the D'Alessio’s (2015) sequential model. The purpose of this document is to work out the competitive advantages of the province of Trujillo by identifying the internal strengths and external opportunities; the analysis for a correct identification is to have a vision that is oriented so that the province of Trujillo becomes a sustainable community where the care for the environment, the economic development, and the technological progress are combined in a harmonious way to achieve the growth of the citizens, which will be measured based on indicators such as the Human Development Index, Peru's Regional Competitiveness Index, and the Regional Social Progress Index. The main findings are the economic growth potential of the province, the diversity of economic sectors wherein innovation can be developed, the great culture and history, and the pleasant climate to live in, also for business development that is strengthened by the good macroeconomic performance of the province. There are threats that should be strategically avoided and mitigated; the poor development and use of technology, the neighboring provinces that develop similar products and offer new scenarios to attract investment, the global economic environment that is slowing down in its consumption offer a risk that must be tackled. Internally, the province of Trujillo counts with young population, an education level that is superior to the average level of the country, diversified economic sectors, and ample experience in manufacture and agribusiness that offers the opportunity to exploit them and to generate products with high quality and with an added value coming from innovationspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- TrujilloDesarrollo regional -- Perú -- TrujilloPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164949oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649492024-06-10 10:21:55.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).