Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking

Descripción del Articulo

El objetivo del presente proyecto profesional es generar una propuesta que busque promover el hábito de lectura en niños mediante una metodología de investigación acción, tomando en consideración a los actores claves en el entorno del niño, tales como la familia y los docentes. Ahondando en el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenas Zárate, Johanna de Jesús, Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel, Vicente Galdos, Gabriela del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento creativo.
Creatividad (Administración).
Hábitos de lectura -- Innovaciones tecnólógicas.
Promoción de la lectura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_45c05312fc3b15a769eb78ecb7f72419
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151754
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mcbride González, DanielCadenas Zárate, Johanna de JesúsValdivieso Avilés, Alejandra IsabelVicente Galdos, Gabriela del Pilar2017-03-09T20:54:35Z2017-03-09T20:54:35Z20152017-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/8097El objetivo del presente proyecto profesional es generar una propuesta que busque promover el hábito de lectura en niños mediante una metodología de investigación acción, tomando en consideración a los actores claves en el entorno del niño, tales como la familia y los docentes. Ahondando en el desarrollo de la investigación, esta presenta como punto de partida el proceso de exploración general de los conceptos, así como de los contextos, tanto nacional como internacional, en torno a la lectura. Ello conlleva a la delimitación del público objetivo sobre la base de los objetivos de investigación y a la exploración de sus necesidades a través de los procesos de Empatización, para de esa forma idear propuestas que satisfagan la problemática abordada. El resultado de la tangibilización de ideas se ve reflejado en la generación de prototipos, los cuales deberán ser testeados para así obtener el feedback necesario que logre desembocar en un prototipo final. El resultado de esta investigación, por tanto, deviene en una plataforma tecnológica de aprendizaje adaptativo orientado a promover el hábito de la lectura en niños a través de un sistema evaluativo que considera a los colegios como punto de acceso y a los docentes como involucrados y facilitadores en la consecución de este objetivo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pensamiento creativo.Creatividad (Administración).Hábitos de lectura -- Innovaciones tecnólógicas.Promoción de la lectura.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinkinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional20.500.14657/151754oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517542024-06-04 15:05:16.378http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
title Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
spellingShingle Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
Cadenas Zárate, Johanna de Jesús
Pensamiento creativo.
Creatividad (Administración).
Hábitos de lectura -- Innovaciones tecnólógicas.
Promoción de la lectura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
title_full Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
title_fullStr Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
title_full_unstemmed Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
title_sort Propuesta tecnológica para promover la lectura en niñas y niños del nivel primario bajo el modelo del design thinking
author Cadenas Zárate, Johanna de Jesús
author_facet Cadenas Zárate, Johanna de Jesús
Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel
Vicente Galdos, Gabriela del Pilar
author_role author
author2 Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel
Vicente Galdos, Gabriela del Pilar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mcbride González, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadenas Zárate, Johanna de Jesús
Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel
Vicente Galdos, Gabriela del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pensamiento creativo.
Creatividad (Administración).
Hábitos de lectura -- Innovaciones tecnólógicas.
Promoción de la lectura.
topic Pensamiento creativo.
Creatividad (Administración).
Hábitos de lectura -- Innovaciones tecnólógicas.
Promoción de la lectura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del presente proyecto profesional es generar una propuesta que busque promover el hábito de lectura en niños mediante una metodología de investigación acción, tomando en consideración a los actores claves en el entorno del niño, tales como la familia y los docentes. Ahondando en el desarrollo de la investigación, esta presenta como punto de partida el proceso de exploración general de los conceptos, así como de los contextos, tanto nacional como internacional, en torno a la lectura. Ello conlleva a la delimitación del público objetivo sobre la base de los objetivos de investigación y a la exploración de sus necesidades a través de los procesos de Empatización, para de esa forma idear propuestas que satisfagan la problemática abordada. El resultado de la tangibilización de ideas se ve reflejado en la generación de prototipos, los cuales deberán ser testeados para así obtener el feedback necesario que logre desembocar en un prototipo final. El resultado de esta investigación, por tanto, deviene en una plataforma tecnológica de aprendizaje adaptativo orientado a promover el hábito de la lectura en niños a través de un sistema evaluativo que considera a los colegios como punto de acceso y a los docentes como involucrados y facilitadores en la consecución de este objetivo.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-09T20:54:35Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-09T20:54:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8097
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8097
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638881926512640
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).