Gestión para la predicción de recursos y reservas de un yacimiento minero, utilizando programaciones en Matlab

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea realizar predicciones de tonelajes y leyes de mineral de un proyecto minero con el uso de programas en Matlab, es un software libre en las redes del internet y según el código JORC clasificarlos en recursos medidos, recursos indicados y recursos inferidos aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariscal Sucno, Emerson Klim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186135
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Yacimientos minerales--Perú
Recursos minerales--Perú
Minería--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación plantea realizar predicciones de tonelajes y leyes de mineral de un proyecto minero con el uso de programas en Matlab, es un software libre en las redes del internet y según el código JORC clasificarlos en recursos medidos, recursos indicados y recursos inferidos aplicando los criterios de Diehl & David (1982), los resultados obtenidos al usar Matlab se realizará un comparativo cuantitativo a los resultados que se obtengan al utilizar un programa comercial como es el MinePlan 3D, con el apoyo de un profesional experimentado en el uso de este programa, este software minero circula en el mercado con precios elevados, así como el MinePlan 3D también existen otros softwares que tienen aplicaciones geoestadísticas como el Vulcan, Gems, Micromine, Leapfrog, ISATIS , pero todos estos softwares tienen costos de adquisición, mantenimientos y capacitaciones que superan fácilmente los 50,000 dólares Americanos. Una compañía minera tiene presupuesto para poder adquirir el programa que vea por conveniente y cumplir sus trabajos de predicción de recursos o caso contrario contratan a consultoras especialistas en el tema para simplificar el trabajo. Pero las empresas Junior, trabajadores independientes, consultoras de empresas a escala pequeña, no cuentan con los presupuestos suficientes para adquirir las licencias de estos programas para poder predecir sus recursos mineros, entonces ahí está el problema. Pero, si un programa libre como el Matlab puede realizar este tipo de trabajos con una confianza aceptable en la predicción de recursos mineros, y su clasificación posterior, mediante metodologías dinámicas y sencillas de uso, este programa sería una alternativa de solución para estas empresas Junior, trabajadores independientes, consultores, universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).