Plan estratégico de la empresa Taurus S.R.L.
Descripción del Articulo
El sector construcción, su fuerte dinamismo en los últimos años y su influencia en todos los agentes económicos relacionados significan un pilar importante de la economía peruana, presentando oportunidades de negocio en los diferentes servicios complementarias que conforman el mismo. Taurus S.R.L. e...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167256 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector construcción, su fuerte dinamismo en los últimos años y su influencia en todos los agentes económicos relacionados significan un pilar importante de la economía peruana, presentando oportunidades de negocio en los diferentes servicios complementarias que conforman el mismo. Taurus S.R.L. es una empresa de origen cusqueño de mediana envergadura, que opera principalmente en la Región Cusco y sus alrededores, ofreciendo servicios de alquiler de maquinaria pesada para trabajos de movimiento de tierras en proyectos de construcción, principalmente a los relacionados a infraestructura vial. El Planeamiento Estratégico desarrollado en el presente documento se realizó identificando las estrategias que la compañía necesita implementar, de tal manera que permita aprovechar las condiciones del mercado en su sector, desarrollando sus potencialidades y mitigando sus debilidades a fin de posicionarse en el mercado de la región Cusco; para ello se estableció una visión, misión, valores y código de ética, mediante un análisis de su entorno en que se desenvuelve, su estructura interna respecto de las oportunidades de desarrollo y competitividad de la empresa en el mercado; todo el análisis y estructura se realizó tomando como referencia la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico propuesto por el Profesor Fernando D´Alessio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).