Creación de consenso y su incidencia en la política: El “Acuerdo Nacional” en el Perú.
Descripción del Articulo
Tras la presentación de algunos interrogantes sobre la efectividad de las instituciones democráticas para cambiar la sociedad, en la segunda sección presentamos la composición y características del Foro del Acuerdo Nacional y el tipo de acuerdos a los que se ha llegado en los doce años desde su fund...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52508 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consenso Deliberación pública Foro del Acuerdo Nacional Perú Políticas Públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Tras la presentación de algunos interrogantes sobre la efectividad de las instituciones democráticas para cambiar la sociedad, en la segunda sección presentamos la composición y características del Foro del Acuerdo Nacional y el tipo de acuerdos a los que se ha llegado en los doce años desde su fundación. En la tercera sección, recogemos sintéticos elementos teóricos en Sen sobre la conexión entre valores y actividad política que respaldan la existencia de un potencial impacto de los acuerdos consensuales en políticas estatales y prácticas gremiales. En la cuarta sección presentamos los resultados de las respuestas de tomadores de decisiones públicas y gremiales y diversos líderes de opinión a la pregunta sobre la incidencia de las Políticas de Estado en sus decisiones. De esta manera, se obtiene una primera visión de la incidencia de las orientaciones y valores presentes en las 34 Políticas de Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).