Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación surge a partir del interés de conocer qué actividades económicas, además de la agricultura, pueden contribuir con el desarrollo territorial de una comunidad rural, con niveles de calidad de vida muy baja. El distrito de Surco, forma parte de la provincia de Huarochirí, departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasquel García, Claudia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo--Perú--Huarochirí (Lima : Provincia)
Ecoturismo
Desarrollo rural--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_452d8b3948b99a80c0d6bacd37493462
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152000
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
title Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
spellingShingle Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
Pasquel García, Claudia Gabriela
Turismo--Perú--Huarochirí (Lima : Provincia)
Ecoturismo
Desarrollo rural--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
title_full Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
title_fullStr Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
title_full_unstemmed Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
title_sort Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Lima
author Pasquel García, Claudia Gabriela
author_facet Pasquel García, Claudia Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Aguilar, Hildegardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pasquel García, Claudia Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Turismo--Perú--Huarochirí (Lima : Provincia)
Ecoturismo
Desarrollo rural--Perú--Lima
topic Turismo--Perú--Huarochirí (Lima : Provincia)
Ecoturismo
Desarrollo rural--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Esta investigación surge a partir del interés de conocer qué actividades económicas, además de la agricultura, pueden contribuir con el desarrollo territorial de una comunidad rural, con niveles de calidad de vida muy baja. El distrito de Surco, forma parte de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, ubicado entre el km 60 y 66 de la carretera central, a 2 horas de Lima; cuenta con un gran encanto paisajístico, que lo vuelve, un punto bastante interesante para limeños que buscan alejarse del ruido de la ciudad. En los últimos años, se ha visto que la afluencia de visitantes al distrito va en aumento. No obstante, esto muestra lo poco preparado que el distrito y su gente se encuentra, para acoger a tan crecida demanda. Es por esta razón, que es necesario realizar un estudio del potencial turístico del distrito, para que de acuerdo a los resultados, poder identificar estrategias que apoyen el desarrollo del territorio de esta comunidad rural basada en el aprovechamiento de su potencial turístico. La metodología para estudiar el potencial turístico en esta investigación es la postulada en la Guía para la Evaluación del Potencial Turístico LEADER II, que consiste en lo siguiente: estudio de la oferta, demanda, competencias y tendencias del mercado. Los métodos para el estudio de la oferta son; 1) las encuestas abiertas, para conocer la percepción de los pobladores y de la demanda frente al turismo; 2) la observación, para reconocer y analizar la oferta física de servicios y el manual de inventario turístico del MINCETUR para identificar los atractivos turísticos naturales; 3) Ficha diagnóstico del programa de turismo rural comunitario (TRC), para evaluar a los competidores del área de estudio; 4) Análisis FODA, para determinar las tendencias existentes en el mercado actual y potencial de Surco. Los resultados del diagnóstico son los siguientes: 1) la demanda tiende a incrementar, gracias a la distribución de los recursos naturales y el creciente interés en el turismo de naturaleza 2) la oferta es bastante incipiente, pues, la planta turística es precaria y no llega a satisfacer a la demanda; además, la infraestructura turística es altamente vulnerable en época de lluvias, lo cual aísla al distrito de las dinámicas territoriales que se dan en su entorno próximo, 3) en el aspecto de competencia, se evalúa otros dos distritos cercanos bajo indicadores de servicio, infraestructura, etc, definiendo a Surco luego de la evaluación como un distrito competente, 4) las tendencias son estudiadas a manera global, es decir, las tendencias globales que existen en la actividad turística, situándolas en la realidad Surcana. La situación actual del turismo en Surco se sintetiza en el análisis FODA, de acuerdo al estudio de los cuatro factores (oferta, demanda, competencia y tendencia). Finalmente, de este análisis se desprenden las estrategias a tomar en cuenta para el desarrollo de la actividad.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-24T17:48:15Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-24T17:48:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9939
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9939
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638775353442304
spelling Córdova Aguilar, HildegardoPasquel García, Claudia Gabriela2018-01-24T17:48:15Z2018-01-24T17:48:15Z20172018-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/9939Esta investigación surge a partir del interés de conocer qué actividades económicas, además de la agricultura, pueden contribuir con el desarrollo territorial de una comunidad rural, con niveles de calidad de vida muy baja. El distrito de Surco, forma parte de la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, ubicado entre el km 60 y 66 de la carretera central, a 2 horas de Lima; cuenta con un gran encanto paisajístico, que lo vuelve, un punto bastante interesante para limeños que buscan alejarse del ruido de la ciudad. En los últimos años, se ha visto que la afluencia de visitantes al distrito va en aumento. No obstante, esto muestra lo poco preparado que el distrito y su gente se encuentra, para acoger a tan crecida demanda. Es por esta razón, que es necesario realizar un estudio del potencial turístico del distrito, para que de acuerdo a los resultados, poder identificar estrategias que apoyen el desarrollo del territorio de esta comunidad rural basada en el aprovechamiento de su potencial turístico. La metodología para estudiar el potencial turístico en esta investigación es la postulada en la Guía para la Evaluación del Potencial Turístico LEADER II, que consiste en lo siguiente: estudio de la oferta, demanda, competencias y tendencias del mercado. Los métodos para el estudio de la oferta son; 1) las encuestas abiertas, para conocer la percepción de los pobladores y de la demanda frente al turismo; 2) la observación, para reconocer y analizar la oferta física de servicios y el manual de inventario turístico del MINCETUR para identificar los atractivos turísticos naturales; 3) Ficha diagnóstico del programa de turismo rural comunitario (TRC), para evaluar a los competidores del área de estudio; 4) Análisis FODA, para determinar las tendencias existentes en el mercado actual y potencial de Surco. Los resultados del diagnóstico son los siguientes: 1) la demanda tiende a incrementar, gracias a la distribución de los recursos naturales y el creciente interés en el turismo de naturaleza 2) la oferta es bastante incipiente, pues, la planta turística es precaria y no llega a satisfacer a la demanda; además, la infraestructura turística es altamente vulnerable en época de lluvias, lo cual aísla al distrito de las dinámicas territoriales que se dan en su entorno próximo, 3) en el aspecto de competencia, se evalúa otros dos distritos cercanos bajo indicadores de servicio, infraestructura, etc, definiendo a Surco luego de la evaluación como un distrito competente, 4) las tendencias son estudiadas a manera global, es decir, las tendencias globales que existen en la actividad turística, situándolas en la realidad Surcana. La situación actual del turismo en Surco se sintetiza en el análisis FODA, de acuerdo al estudio de los cuatro factores (oferta, demanda, competencia y tendencia). Finalmente, de este análisis se desprenden las estrategias a tomar en cuenta para el desarrollo de la actividad.This research emerges from the interest of knowing what economic activities, in addition to agriculture, can contribute to the territorial development of a rural community with very low levels in the quality of life. The district of Surco, is part of the province of Huarochirí, department of Lima, located between km 60 and 66 of the central highway, it is 2 hours away from Lima; has a charming landscape, which makes it a very interesting point for capital citizens searching to get away from the city noise. In recent years, it has been seen that the influx of visitors to the district is increasing. However, this shows how poorly prepared the district and its people are, to accommodate so much demand. It is for this reason that it is necessary to carry out a study of the touristic potential of the district. Therefore, according to the results, be able to identify strategies that support the development of the territory of this rural community based on the use of its touristic potential. The methodology to study touristic potential in this research is the one put forward in the Guide for the Evaluation of LEADER II Touristic Potential, which consists in the following: study of supply, demand, competence and market trends. The methods for the study of supply are; 1) open surveys, to know the perception of the inhabitants and the demand towards tourism; 2) observation, to recognize and analyze the supply and the MINCETUR (Ministry of External Commerce and Tourism) touristic inventory manual to identify the natural touristic attractions; 3) Diagnostic sheet of the Community Rural Tourism Program (TRC), to evaluate the competitors in the area of study; 4) SWOT Analysis, to determine the current trends, in the current and potential market of Surco. The results of the diagnosis are as follows: 1) demand tends to increase, thanks to the distribution of natural resources and the growing interest in nature tourism 2) the supply is very incipient, therefore, the touristic plant is precarious and disatisfies the demand; in addition, the tourist infrastructure is highly vulnerable in the rainy season, which isolates the district from the territorial dynamics that occur in its immediate surroundings, 3) in the competition aspect, are evaluated two other nearby districts under indicators of service, infrastructure, etc., defining Surco after the evaluation as a competent district, 4) the trends and current situation of tourism in Surco are summarized in the SWOT analysis, according to the study of the three factors (supply, demand and competition), it shows that the trend is positive and promising, towards tourism. Finally, this analysis reveals the strategies to be taken into account for the development of the activity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Turismo--Perú--Huarochirí (Lima : Provincia)EcoturismoDesarrollo rural--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Turismo y desarrollo del territorio : estudio del potencial turístico en Surco, Huarochirí-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152000oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1520002024-06-04 14:26:57.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).