Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura
Descripción del Articulo
Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176848 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios Web--Usabilidad Servicios Web--Evaluación Bioinformática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
id |
RPUC_44bfe1acf94e2122bfd378e4ee0128b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176848 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hirsh Martínez, LaylaPow Sang Portillo, José AntonioBezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto2021-03-24T02:48:20Z2021-03-24T02:48:20Z20202021-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18644Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la investigación, con el fin de conseguir un manejo adecuado de la gran cantidad de información que se utiliza (Bolchini et al., 2009). Además, actualmente es evidente la escasez de investigaciones sobre usabilidad en servicios web bioinformáticos (Bolchini et al., 2009). Estos servicios presentan características particulares que los diferencian de otros tipos de software. Además, sus usuarios presentan necesidades distintas. Por ejemplo, las barreras de usabilidad pueden inhibir la satisfacción de la experiencia de usuario y forzar a los investigadores a desperdiciar tiempo y energía en realizar tareas cotidianas en sus trabajos (Bolchini et al., 2009). Es por ello que, en este trabajo de investigación, se busca realizar una revisión de literatura que permita conocer los trabajos relacionados a la usabilidad en servicios web bioinformáticos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Servicios Web--UsabilidadServicios Web--EvaluaciónBioinformáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería InformáticaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Informática4032923621520576https://orcid.org/0000-0002-8215-6716https://orcid.org/0000-0003-4001-807273222296612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176848oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768482024-06-10 11:13:23.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
title |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
spellingShingle |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto Servicios Web--Usabilidad Servicios Web--Evaluación Bioinformática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
title_short |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
title_full |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
title_fullStr |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
title_full_unstemmed |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
title_sort |
Usabilidad en servicios web bioinformáticos: una revisión de literatura |
author |
Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto |
author_facet |
Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hirsh Martínez, Layla Pow Sang Portillo, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bezerra Brandao Corrales, Manuel Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Servicios Web--Usabilidad Servicios Web--Evaluación Bioinformática |
topic |
Servicios Web--Usabilidad Servicios Web--Evaluación Bioinformática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
description |
Bioinformática es la aplicación de tecnologías computacionales y la estadística a la gestión y análisis de datos biológicos como lo son las secuencias de ADN y de proteínas (Can, 2014). En esta área se ha evidenciado una creciente necesidad de usabilidad en las herramientas utilizadas para la investigación, con el fin de conseguir un manejo adecuado de la gran cantidad de información que se utiliza (Bolchini et al., 2009). Además, actualmente es evidente la escasez de investigaciones sobre usabilidad en servicios web bioinformáticos (Bolchini et al., 2009). Estos servicios presentan características particulares que los diferencian de otros tipos de software. Además, sus usuarios presentan necesidades distintas. Por ejemplo, las barreras de usabilidad pueden inhibir la satisfacción de la experiencia de usuario y forzar a los investigadores a desperdiciar tiempo y energía en realizar tareas cotidianas en sus trabajos (Bolchini et al., 2009). Es por ello que, en este trabajo de investigación, se busca realizar una revisión de literatura que permita conocer los trabajos relacionados a la usabilidad en servicios web bioinformáticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-24T02:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-24T02:48:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18644 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18644 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639113841115136 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).