La inspección del trabajo y la infracción administrativa en materia sociolaboral (entre el principio garantista del derecho administrativo sancionador y el principio protector del derecho del trabajo)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, efectuaré una aproximación inicial a la teoría general de la infracción administrativa en materia sociolaboral, ante la ausencia de una normatividad que desarrolle dicho tema a cabalidad. Considero que es necesario comenzar a tratar este tema, puesto que si no se tienen clara...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175403 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo, efectuaré una aproximación inicial a la teoría general de la infracción administrativa en materia sociolaboral, ante la ausencia de una normatividad que desarrolle dicho tema a cabalidad. Considero que es necesario comenzar a tratar este tema, puesto que si no se tienen claras cuáles son las reglas que resultan comunes a todos los tipos de infracciones sociolaborales, se pueden resolver casos similares de manera distinta, lo cual atentaría contra la seguridad jurídica y la eficiencia del Sistema de Inspección del Trabajo. Particularmente, me interesa revisar los elementos que configuran la infracción administrativa, es decir, la tipicidad, la antijuricidad y la culpabilidad, así como la posible transposición del principio protector al procedimiento administrativo sancionador en materia sociolaboral. Pero para poder acceder a este terreno limítrofe entre el derecho administrativo sancionador y el derecho del trabajo, estimo conveniente comenzar por establecer algunas precisiones relacionadas a los tres grandes aspectos que, de manera un tanto desordenada, han sido regulados por la Ley No 28806 (el Sistema de Inspección del Trabajo, el procedimiento administrativo sancionador en materia sociolaboral y el régimen de infracciones) a fin de concordar criterios y poder avanzar con este estudio sin contratiempos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).