Análisis, diseño e implementación de una aplicación para administrar y consultar avisos clasificados para tabletas Android

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de una aplicación para administrar la publicación y las consultas de avisos clasificados estructurados para tabletas con sistema operativo Android, orientado a cualquier tipo de usuario que desee interactuar con un aplicativo de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Aramayo, Jorge Fabrisio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Tabletas (Computadoras)
Sistemas operativos (Computación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en el análisis, diseño e implementación de una aplicación para administrar la publicación y las consultas de avisos clasificados estructurados para tabletas con sistema operativo Android, orientado a cualquier tipo de usuario que desee interactuar con un aplicativo de fácil uso, con interfaces amigables e intuitivas y que además integre las más usadas funcionalidades de las herramientas (sitios web, aplicativos, periódicos, etc.) avocadas al rubro de los avisos clasificados. Un punto importante del presente trabajo es el mecanismo de sincronización de dos bases de datos (una ubicada en un servidor remoto y la otra en el dispositivo móvil), el cual permite la posibilidad de visualizar información sin conexión a internet, tal mecanismo sucede en cortos instantes de conectividad, lo cual es suficiente para generar tal ventaja. El presente documento ha sido estructurado en cuatro capítulos, tal como se describe a continuación: En el capítulo 1, se define la identificación del problema, los objetivos, alcance, marco conceptual, estado del arte y la planificación del proyecto. En el capítulo 2, se define la metodología a utilizar y se detalla el Análisis realizado. En el capítulo 3, se detallan los aspectos relacionados a la arquitectura, diseño, estructura de datos y plan de pruebas de la aplicación. En el capítulo 4, se describen las observaciones y las conclusiones del trabajo, además de las recomendaciones en base a la experiencia obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).