Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

Descripción del Articulo

Este texto es el resultado de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue el estudio de las relaciones de poder entre el Estado central y los poderes locales entre la época colonial y el periodo posterior a la Independencia. Desde diversas perspectivas, se estudian las cuatro ciudades más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazzeo, Cristina Ana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181818
https://doi.org/10.18800/9789972429590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado--Perú--Siglos XVII-XIX
Regionalismo--Perú--Siglos XVII-XIX
Perú--Historia--Colonia
Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_426b08c025caa20b4b9143ab692bf66f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181818
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mazzeo, Cristina Ana2021-10-20T19:44:35Z2021-10-20T19:44:35Z2011urn:isbn:9789972429590https://hdl.handle.net/20.500.14657/181818https://doi.org/10.18800/9789972429590Este texto es el resultado de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue el estudio de las relaciones de poder entre el Estado central y los poderes locales entre la época colonial y el periodo posterior a la Independencia. Desde diversas perspectivas, se estudian las cuatro ciudades más importantes del virreinato – Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo-, donde residieron élites que tuvieron una enorme importancia gracias al poder económico que detentaron y a su gravitación en la política local y la organización social en las regiones del norte, centro y sur del virreinato.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialFundación CarolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estado--Perú--Siglos XVII-XIXRegionalismo--Perú--Siglos XVII-XIXPerú--Historia--ColoniaPerú--Historia--Repúblicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIXinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAILLAS RELACIONES DE PODER EN EL PERU.pdf.jpgLAS RELACIONES DE PODER EN EL PERU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg67661https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f4c85ce-78e6-4cce-a1cf-36a86cf63fa2/download152e7ba4b1bbac9c26e3e9a691dcefcaMD52falseAnonymousREADLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdf.jpgLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49169https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/50c5fc83-269a-439f-812c-d15ac14eafa5/download04adace8003613e4ca6ea1957a18bac0MD55falseAnonymousREADORIGINALLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdfLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdfTexto completoapplication/pdf43940502https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/302386cd-d8a8-4e0e-8c25-886a39d5cd6d/downloade183b54007f4be43888448b8e6be402bMD53trueAnonymousREADTEXTLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdf.txtLAS RELACIOMES DE PODER EN EL PERU.pdf.txtExtracted texttext/plain102473https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b284dfbb-d064-4fe5-aac5-44481821acb0/download45b5a530dc0e32598248084026f9afadMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/181818oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818182025-05-14 13:00:55.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
title Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
spellingShingle Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
Mazzeo, Cristina Ana
Estado--Perú--Siglos XVII-XIX
Regionalismo--Perú--Siglos XVII-XIX
Perú--Historia--Colonia
Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
title_full Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
title_fullStr Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
title_full_unstemmed Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
title_sort Las relaciones de poder en el Perú : estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX
author Mazzeo, Cristina Ana
author_facet Mazzeo, Cristina Ana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazzeo, Cristina Ana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estado--Perú--Siglos XVII-XIX
Regionalismo--Perú--Siglos XVII-XIX
Perú--Historia--Colonia
Perú--Historia--República
topic Estado--Perú--Siglos XVII-XIX
Regionalismo--Perú--Siglos XVII-XIX
Perú--Historia--Colonia
Perú--Historia--República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este texto es el resultado de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue el estudio de las relaciones de poder entre el Estado central y los poderes locales entre la época colonial y el periodo posterior a la Independencia. Desde diversas perspectivas, se estudian las cuatro ciudades más importantes del virreinato – Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo-, donde residieron élites que tuvieron una enorme importancia gracias al poder económico que detentaron y a su gravitación en la política local y la organización social en las regiones del norte, centro y sur del virreinato.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972429590
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181818
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972429590
identifier_str_mv urn:isbn:9789972429590
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181818
https://doi.org/10.18800/9789972429590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Fundación Carolina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Fundación Carolina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8f4c85ce-78e6-4cce-a1cf-36a86cf63fa2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/50c5fc83-269a-439f-812c-d15ac14eafa5/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/302386cd-d8a8-4e0e-8c25-886a39d5cd6d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b284dfbb-d064-4fe5-aac5-44481821acb0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 152e7ba4b1bbac9c26e3e9a691dcefca
04adace8003613e4ca6ea1957a18bac0
e183b54007f4be43888448b8e6be402b
45b5a530dc0e32598248084026f9afad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638350771388416
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).